
No cabe duda de que la expansión del Covid-19 está causando estragos en la sociedad. Esta crisis, además de las consecuencias sanitarias, está provocando importantes perjuicios económicos a muchas personas. Ante esta difícil situación, cada vez son más las familias de Utrera que necesitan ayudas y, por este motivo, desde el Ayuntamiento y otras entidades y colectivos de la ciudad están poniendo todo su esfuerzo para atender esta situación.
Desde que comenzó el confinamiento, el área de Servicios Sociales se ha visto reforzado para ocuparse de «esta situación de emergencia social». Esta delegación realiza sus servicios de ayuda en coordinación con varias entidades de la localidad cuyo trabajo diario es, precisamente, estar en contacto con personas necesitadas: las Cáritas parroquiales de Santa María, de Santiago –en este caso, en colaboración con la asociación de mujeres «Santiago el Mayor»- y San José, el comedor social y Cruz Roja. Estas ayudas se realizan en colaboración con estas organizaciones para que llegue a todo el mundo y se optimicen en mayor medida los recursos.
El alcalde, José María Villalobos, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que quienes deseen los colaborar con donaciones económicas o de alimentos contribuyan con esta situación ayudando a aliviar la dura situación de muchos utreranos. En este sentido, pide que aquellas personas que quieran aportar su granito de arena lo hagan de forma coordinada con Servicios Sociales o con cualquiera de las entidades colaboradoras. De esta forma pretende que «la buena intención no se convierta en un problema en caso de que la gente que vaya a recoger alimentos a algún punto de distribución se aglomere y se contravenga el estado de alarma». Para colaborar, deben ponerse en contacto con Servicios Sociales, alguna de estas organizaciones o a través del correo electrónico colaboracoronavirus@utrera.org.
Dentro de esta cuarentena se han multiplicado las ayudas a través de los departamentos de Servicios Sociales y de Educación, tramitando 323 ayudas económicas, 70 carros de la compra, 7 menús de la compra, 16 cheques/donaciones y 94 alumnos que se han incluido en refuerzo alimentario. Los canales para solicitar las ayudas sociales son a través de los siguientes teléfonos, en horario de 9.00 a 14.00 horas: 95 586 78 54 ó 95 586 79 90. Además, puede hacerse a través del canal de WhatsApp del Ayuntamiento, añadiendo a la agenda del móvil el número 644 63 08 58. A partir de ahora, se ha de abrir una conversación escribiendo la palabra «Hola» y, cuando se inicia el proceso, hay acceder a la opción «Comunicar una incidencia» y después en «Emergencia social». La información llega a una trabajadora social y, en un plazo de 24 horas, se pondrán en contacto con la persona solicitante. También puede accederse a dicho servicio en este enlace.
Yo necesitaría una ayuda de alimentos yo cobro una pensión de 4,90€.y mi marido la ayuda. Pero tengo un hijo k come con nosotros su mujer y su hijo con 2años y la verdad no me llega yo pago los recibos pero no tengo para comer todo el mes… Gracias