
La pandemia de coronavirus está trayendo consigo muchas consecuencias, más allá de las sanitarias. Esta crisis también está arrasando a nivel social y económico, provocando importantes perjuicios a numerosas personas. El estado de alarma ha obligado a las familias a quedar confinadas en casa, sin poder trabajar, sin tener la posibilidad de levantar las persianas de los negocios, elevando las cifras de desempleo a tasas históricas y provocando una merma de ingresos -o incluso la desaparición total- en los hogares.
Ante este desolador panorama, cualquier ayuda que se ponga en marcha es poca para atender la demanda de los ciudadanos. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Utrera «estamos haciendo un esfuerzo para atender esta situación, que de emergencia sanitaria está derivando en emergencia social, y esperemos que no derive en una emergencia económica». Así se ha expresado el alcalde, José María Villalobos, quien ha hecho un recorrido por algunas de las medidas que se han tomado para aliviar este escenario.
En concreto, el área de Servicios Sociales se ha visto reforzada estos días con dos trabajadores más «para atender la situación de emergencia social». Según el regidor local, «tenemos capacidad para ir atendiendo a todas las situaciones que se nos van planteando». Y es llamativa la cifra que aporta, ya que en dos semanas «hemos dado las ayudas económicas de emergencia equivalentes a cuatro meses». En concreto, afirma que se han atendido ya a más de 500 familias.
Los recursos municipales de dicho departamento están centrándose ahora de manera especial «en las ayudas más básicas, las de alimentación. Es algo que se hace desde Servicios Sociales y también aportando el complemento del Ayuntamiento al programa de refuerzo de la alimentación infantil por parte de la Junta de Andalucía».
Por otro lado, Villalobos ha anunciado la suspensión del cobro del recibo correspondiente al mes de abril para los utreranos que residen en las viviendas sociales de la calle Brigadas Internacionales. «Solamente tenemos capacidad sobre ellas, y no sobre el resto de viviendas sociales, porque son las que a día de hoy cuentan con la propiedad del Ayuntamiento», ha explicado.
Con el Gobierno q tenemos en España es lo q se espera por desgracia
Esperemos q no sea así pero tiene toda la pinta
No existe seguridad jurídica para invertir
Este el gobierno que este sera complicado reactivar la economía cuando se estabilize el contagio (no se sabe cuando) , el mundo que nos encontraremos no tendrá nada que ver con el de antes del virus, distancia entre personas en todo los sitios , bares ,cines , mercados , ect ect, además iremos con mascarillas y guantes y hasta que no tengamos la vacuna en un año o año y medio estaremos con miedo .