
La actual crisis, que va mucho más allá del ámbito sanitario, está afectando ya a numerosas personas que se han quedado sin empleo o que están viendo muy mermados sus ingresos debido al estado de alarma. Por ese motivo, Juntos por Utrera (JxU) ha propuesto diversas medidas al Ayuntamiento de la localidad.
Según ha señalado esta formación política, el Consistorio «no debe ni puede quedar al margen y, dentro de sus competencias, tiene que ir tomando las decisiones más adecuadas para enfrentar el escenario de una profunda crisis económica y social». En este sentido, el portavoz de JxU, Francisco Jiménez, ha expresado su disposición para «colaborar y consensuar con el equipo de gobierno todas y cada una de las propuestas que le presentamos, y cuantas otras se planteen por el bienestar de los ciudadanos de Utrera, y entendemos que cuanto antes se vayan tomando medidas mejor para todos».
Así, este partido político plantea la revisión «en profundidad» del presupuesto municipal de este año, que «hoy por hoy en un simple papel mojado». Así, cita como ejemplo los ingresos en la participación de los Tributos del Estado, que se estiman en casi 12 millones de euros, «cifra inalcanzable ya que la recaudación estatal estará bajo mínimos». Algo similar comentan con las transferencias de la Junta de Andalucía (aproximadamente tres millones de euros), «por la misma razón». Es por ello que «estimamos que numerosas partidas contempladas en el presupuesto, y que en la actual situación ya no son esenciales, se deben declarar como no disponibles para evitar que la Tesorería del Ayuntamiento no tenga liquidez suficiente para poder pagar a los proveedores y al propio personal».
Por otro lado, JxU considera que «debe aflorar cuál es realmente el remanente de Tesorería para gastos generales del ejercicio anterior, para destinarlo al gasto social que se avecina». A lo largo de estos meses, desde esta formación «hemos puesto en duda la realidad de los 18 millones de euros de remanente anunciado por el gobierno municipal, máxime cuando en la cuenta general de 2019 no se reconoce ni un solo euro como disponible».
También desde Juntos por Utrera apuestan por disminuir «las subidas de impuestos contempladas para este año, por ejemplo el impuesto de circulación, que ha subido como media un 14%; o el de entrada de vehículos, con una media del 77%; y preparar para el próximo año un descenso del tipo del IBI».
En cuanto al capítulo del presupuesto que aborda las transferencias corrientes, JxU señala que «hay que revisarlo en profundidad para eliminar o disminuir gastos que son prescindibles, y también para reconducir algunos servicios que están sobredimensionados».
Finalmente, en relación al capítulo de inversiones, consideran que debe mantenerse «solo aquellas que sean imprescindibles».
Junto a la presentación de estas medidas, el portavoz de Juntos por Utrera ha tenido palabras de tristeza ante «la pérdida de tantas vidas humanas en nuestro país y el drama que están viviendo los familiares de estas personas que ni siquiera están pudiendo despedirse de ellas ni acompañarlas en sus últimos momentos». En palabras de Francisco Jiménez, «aunque en Andalucía, en la provincia de Sevilla y en Utrera, afortunadamente las cifras no son tan terribles como en otros territorios, no hay que bajar la guardia en ningún momento para tratar de mantener la situación controlada».
Este partido político ha querido igualmente «hacer llegar nuestro agradecimiento más sincero a los miles de profesionales que están en el frente de esta batalla contra el virus, desde los sanitarios, el personal de servicios, cuerpos y fuerzas de seguridad, el ejército, transportistas, personal de limpieza, los comercios y farmacias que siguen abiertos para atender las necesidades más básica, los taxistas, los agricultores, el servicio de limpieza y otros muchos profesionales anónimos que estos momentos están dando lo mejor de sí mismos para paliar tanto sufrimiento».