
Llega a su fin el 125º aniversario de la fusión de las hermandades de la Vera-Cruz y Santo Entierro. Y lo hace con una interesante exposición que permite a los visitantes contemplar el rico patrimonio de dicha corporación y observar más de 400 insignias de cofradías cruceras de todo el planeta.
La Casa de la Cultura acoge una muestra de carácter internacional que incluye un amplísimo repaso por la presencia de la Vera-Cruz en el mundo. Esta singular colección es propiedad de Santiago Gallego Álvarez, «un crucero emeritense que inició la recopilación hace una década, centrándose en las hermandades de Extremadura, para posteriormente ir ampliándola al resto de España y el mundo», como explicó el hermano mayor, Juan Luis Espinosa.
Es ya la trigésimo sexta edición de esta curiosa exposición que hace parada en Utrera, «donde tengo gran cariño a algunas personas de esta hermandad», reconoció el autor. La propuesta hace un repaso por 14 países, e incluye las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas de España, con insignias que muestran «su diversidad, su colorido y su simbología».
De forma paralela, el evento ofrece a los visitantes también la posibilidad de contemplar de cerca parte del «patrimonio que atesora nuestra hermandad a lo largo de su historia», explicó el secretario de la Vera-Cruz, Jaime Galindo. Así, se encuentran expuestos uno de los mantos de salida, sayas de la Virgen de los Dolores, las bambalinas y un techo de palio, banderas y estandartes, coronas, peanas, unas potencias del Señor Atado a la Columna, y piezas del paso del Cristo Yacente, entre otras muchas piezas, entre las que también destacan el documento de acuerdo con Castillo Lastrucci para la realización del paso de la urna y el acta de la primera junta general del Santo Entierro para la fusión con la Vera-Cruz.
La primera teniente de alcalde, María del Carmen Cabra, puso en valor la «magnifica apuesta» de la hermandad para culminar esta efeméride. En este sentido, destacó que la muestra permite «contemplar el patrimonio cultural y artístico de la Vera-Cruz de una forma diferente a como se observa en Semana Santa». Por ello invitó a que los ciudadanos visiten la Casa de la Cultura y ver también la variedad de insignias de las corporaciones cruceras de todo el mundo.
Por su parte, el concejal de Cultura, José Montoro, quiso ofrecer esas instalaciones municipales «para cualquier actividad relacionada con la cultura».
Esta exposición internacional puede visitarse hasta el día 8. Con entrada libre, el recinto permanecerá abierto de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Utrera.