Luz verde a la restauración exterior e interior de la parroquia de Santiago para devolverla «a su momento histórico de mayor valor patrimonial»

Luz verde a la restauración exterior e interior de la parroquia de Santiago para devolverla «a su momento histórico de mayor valor patrimonial»

La parroquia de Santiago el Mayor ha sido objeto, en los últimos años, de varias actuaciones que han servido para empezar a poner en valor este monumento y evitar la degradación a la que se estaba viendo sometida. Dicho proyecto tendrá continuación después de que la comisión provincial de Patrimonio haya dado luz verde a la restauración integral del templo.

En concreto, el organismo dependiente de la Junta de Andalucía ha informado favorablemente la rehabilitación parcial de la iglesia, que contempla intervenciones tanto en el exterior como en el interior. Con estas obras se pretende devolver a la parroquia la imagen que lucía en su momento histórico de mayor valor patrimonial. Para ello se eliminarán los añadidos que, a lo largo de su historia, han conseguido distorsionar su percepción global y que no resultan acordes a la esencia patrimonial del edificio.

La actuación permitirá adoptar medidas de emergencia que eviten daños a terceros como consecuencia de las caídas de material sobre la vía pública, que se ha producido en varias ocasiones. A ello se unirá el intento de interrumpir el proceso de degradación irreversible que está sufriendo el monumento, así como la consolidación de las condiciones mínimas de seguridad, salubridad y ornato que exige la categoría artística del templo.

El proyecto de intervención contempla toda la iglesia, con actuaciones sobre el perímetro de espacio libre existente con la parcela inmediatamente próxima a las fachadas del templo. Abarcará desde los elementos ornamentales de cubierta hasta los elementos de carácter secundario de fábricas, cerámicos, carpinterías, cerrajerías y vidrios. También se incluyen la cúpula del crucero, la ornamentación interior de las cúpulas y las bóvedas de capillas, los espacios de entrada y salida por las puertas del Sol y de la Luna, y los espacios vinculados al presbiterio y las fachadas. A ello se suman el cuerpo de la torre, los espacios de acceso de la plataforma perimetral y la instalación eléctrica.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *