Una ordenanza municipal regulará la instalación de los veladores en los bares de Utrera

Una ordenanza municipal regulará la instalación de los veladores en los bares de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera ha decidido actualizar la ordenanza que regula el uso de los veladores. El pleno municipal aprobará este miércoles un documento que tiene como objetivos principales hacer compatible la actividad de los hosteleros con el descanso de los vecinos y permitir el tránsito peatonal en condiciones de accesibilidad.

Según han señalado desde el Consistorio, hace muchos años que los utreranos, en especial los hosteleros y los vecinos afectados, venían reclamando una nueva normativa en materia de terrazas y veladores. En los últimos años «se ha agravado el problema, con la proliferación de elementos en las terrazas que impiden un uso racional del espacio público y dificultan una accesibilidad suficiente para los peatones».

Consciente de esta necesidad, el equipo de gobierno plantea esta ordenanza que pretende eliminar los desequilibrios producidos por la falta de regulación. Una vez aprobada, será sometida a información pública para que quienes lo deseen presenten las alegaciones que estimen oportunas en un plazo mínimo de 30 días, antes de su aprobación definitiva.

Entre las principales modificaciones que se introducen con respecto a la actual norma, pretende que los veladores se implanten atendiendo a un mejor paso peatonal. También busca permitir la implantación temporal de plataformas de madera en zonas de veladores en aparcamientos públicos, así como limitar los elementos colgantes en toldos, prohibiendo anclar ningún elemento en el suelo. A todo ello se une la simplificación de la documentación administrativa mediante un modelo de solicitud normalizada.

La edil de Urbanismo, Llanos López, ha explicado que la nueva ordenanza prohíbe la instalación de aparatos o equipos de reproducción o amplificación de imagen y/o sonido. En cuanto al horario de cierre de las terrazas, se establece la medianoche, excepto los viernes, sábados, vísperas de festivo y temporada de verano, que se amplía una hora. Por otro lado, existirá la posibilidad de ampliar el itinerario peatonal por parte del Ayuntamiento cuando lo requiera la intensidad del tránsito. Como regla general, solo se autoriza la instalación de terraza cuando entre ella y el local desde el que se sirva haya una distancia corta y de fácil tránsito, siendo visible y reconocible por cualquier usuario de la terraza el local desde el que se atiende.

En cuanto a las condiciones de la ocupación, en aquellas aceras cuyo ancho sea igual o inferior a cuatro metros, la anchura de la ocupación no podrá ser superior al 50% del ancho de acera o calle peatonal. En las aceras cuyo ancho esté entre cuatro y cinco metros, la anchura de ocupación no podrá ser superior al 55% del ancho de acera o franja peatonal. En los casos en que el ancho de acera sea superior a cinco metros, el itinerario peatonal accesible será de dos metros. Finalmente, en las aceras o calles peatonales cuyo ancho sea superior a cinco metros, la anchura de la ocupación no podrá ser superior al 60% del ancho de acera o franja peatonal.

En relación a los elementos que pueden componer la terraza, solo se podrán instalar sombrillas y toldos enrollables, con la posibilidad de instalar cortavientos laterales en uno, dos o tres laterales del mismo. En todo caso, los elementos tendrán que ser fácilmente desmontables y no se permitirá el anclaje al suelo. Asimismo, se prohíbe la instalación de máquinas expendedoras de productos, frigoríficos o vitrinas para la venta de helados y/o otros productos.

Según el alcalde de Utrera, José María Villalobos, se trata de «una ordenanza muy demandada tanto por asociaciones de vecinos como por la mayoría de hosteleros de nuestra ciudad». Por parte de los vecinos porque «reclaman un derecho al descanso y a la tranquilidad»; y los hosteleros «porque en muchas ocasiones no se sabía cómo aplicar la normativa actual y todos merecen contar con las mismas condiciones».

El regidor local ha recordado que «en los últimos años han proliferado las terrazas, con sus correspondientes mesas, sillas, veladores y otros elementos que, en exceso, hacen inviable un uso compartido y racional del espacio público». Esta situación ha provocado que la regulación de las terrazas y veladores se haya convertido en una demanda social por un sector muy amplio de la población.

En palabras de la concejala de Urbanismo, «la ‘Ordenanza municipal reguladora de la ocupación temporal de espacios exteriores con mesas, sillas, sombrillas y otras instalaciones análogas que constituyen complemento de la actividad hostelera’ ofrece un marco normativo ampliado, con mayores posibilidades para el desarrollo de su actividad». Por ello, «con la nueva normativa ganaremos todos».

El alcalde ha informado que los establecimientos que quieran solicitar una modificación de su licencia tendrán un plazo de tres meses desde la aprobación definitiva de la ordenanza. Posteriormente, el Ayuntamiento de Utrera dispondrá de un año para resolver.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

6 comentarios en «Una ordenanza municipal regulará la instalación de los veladores en los bares de Utrera»

  1. F.J.F.M.L. dice:

    EL QUE SUFRE POR NO PODER DORMIR Y LOS POLITICOS PASAN DE TI Y TIENES QUE SOLICITAR LA AYUDA DE INSTITUCCIONES PARTICULARES PARA QUE ACTUEN EN CONSECUENCIA.
    ME GUSTARIA QUE ESTA PAGUINA O EN EL DE AYUNTAMIENTO DE UTRERA SE ESCRIBIERA LA NORMA DE CONVIVENCIA CON EL ARTICULADO, LA OPCION Y LA SANCION QUE SE LE APLICARA AL INFRACTOR Y NO TENGAMOS QUE UTILIZAR A MEDIOS AJENOS AL AYUNTAMIENTO DE UTRERA

  2. Salvador M. dice:

    He leído, que van ha permitir la implantación temporal de plataformas de madera en zonas de veladores en aparcamientos públicos. Romperán la estética de una ciudad como Utrera ??, quitaran zona de aparcamiento ??. Espero que NO !!!!.
    Una Ordenanza bienvenida, ya era hora que se regulase, pero, quien vigilara que se cumpla ??. Serán los vecinos los que tendrán que seguir llamando a las autoridades, o estas actuaran de oficio cuando vean que no se cumple la ordenanza.??. Se llevara a rajatabla el incumplimiento con las correspondientes sanciones o quedará en nada como siempre. ??
    Los que no lo sufren, no saben lo que tenemos que aguantar los vecinos que tenemos veladores cerca de casa (voces, música,etc…)

  3. Juan Rodríguez García dice:

    Llega tarde pero llega, que no es poco. Algunas aceras y espacios públicos se han convertido en propiedad privada de algunos establecimientos por mor de la insaciable sed de ganar dinero a costa de lo público. Un gobierno que se precie de tener prioridades sociales debería haber evitado estas cosas desde que empezaron a hacerse.

  4. arturo vidal dice:

    Soy de Gerona pero llevo 2 años viviendo en Utrera por motivos laborales, me encanta este pueblo pero , esta semana había dos veladores de un negocio justo en la puerta de la iglesia que esta localizada en la plaza del altozano que lleva a una calle peatonal ¨¨ calle ancha ¨¨ creo que la llaman , me creo mucha vergüenza e indignación.

  5. Pedro G dice:

    Ya va siendo hora.
    En muchísimos municipios, que protegen su casco histórico y alrededores, se les ponen zonas señaladas en el suelo, y de ahí no se pueden salir las sillas y las mesas. Y lo llevan a rajatabla, que yo lo he comprobado intentando mover una silla un poco y el mismo camarero me ha indicado que no era posible.
    Hay zonas de Utrera por las que es imposible caminar teniendo que irte a la calzada, y si tienes carrito o silla,…… ya es una odisea.
    Lo próximo una normativa de luminosos y carteles acorde con el centro historico, y otra de cableado y soterramiento del existente.

    1. Juan Carlos dice:

      En Semana Santa y otras fiestas también se deberían de quitar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *