
Una prueba inequívoca de la cercanía de la Semana Santa es la presentación de su cartel. La Utrera cofrade ha cumplido un año más con este rito, habiendo dado a conocer este domingo la obra que anunciará la llegada de esta celebración religiosa.
El utrerano Enrique Liria ha sido el autor de un trabajo que muestra como protagonistas a la Virgen de las Veredas, de la hermandad de los Estudiantes; y al Cristo de los Afligidos, de la hermandad de la Trinidad. La «variada iconografía» obedece a la «necesidad de evitar cualquier unidireccionalidad», según expresó el pintor, ya que «un cartel que representa a la Semana Santa ha de tener vocación de totalidad, es decir, donde el todo sea superior a la suma de sus partes, donde los detalles se supediten al conjunto». En este sentido, en su anuncio pictórico, Liria ha pretendido «expresar el carácter general de la Semana Santa, haciendo patente la presencia de su plural imaginería, su riqueza visual y esos espacios de emociones y sensaciones no expresas, o difíciles de enunciar».
El cartel muestra una composición en cruz, donde la vertical la componen la Virgen de las Veredas y el Cristo de los Afligidos, mientras que en la horizontal se observa un paisaje patrimonial de Utrera y varios ramilletes de azahar.
Según comentó el autor, «buscaba un conjunto de meridiana claridad, donde los blancos sirvieran para destacar la composición, y donde los tonos violetas, verdes, azules y amarillos dorados fueran los predominantes». Además, «las formas expresadas buscan sugerir, antes que describir literalmente, beben de los recuerdos». En este sentido, explicó que un recuerdo de su infancia es ver al crucificado de la Trinidad pasando por el Arco de la Villa, de ahí el guiño a esta antigua puerta de entrada a la ciudad que se abre en el costado del Cristo en su pintura. Por su parte, el hecho de plasmar a la dolorosa del Martes Santo quiere servir también de conmemoración al cincuentenario de la hechura de esta imagen, que se cumple en este 2020, mostrándose a la Virgen enmarcada por el color blanco de la luna.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías organiza esta convocatoria, que se celebró un año más en la capilla del Hospital de la Santa Resurrección –el «Hospitalito»-, a la que acudieron numerosos cofrades. El secretario de esta institución religiosa, José Joaquín Prieto, fue el encargado de glosar al autor del cartel, al tiempo que dio a conocer el contenido del anuario que edita el Consejo. En esta ocasión se hace un repaso por los pasos procesionales de las hermandades de penitencia, se aborda la historia de las «agachaditas» de la hermandad de Jesús Nazareno, se habla del miserere de la parroquia de Santiago, y se aborda la restauración del retablo mayor del santuario de Consolación, entre otros temas. Y todo ello en una publicación que tiene en su portada un dibujo de José Antonio Sanmartín, con el perfil de Jesús Nazareno.
Por otro lado, en este acto pudo escucharse también a Dolores Pérez, perteneciente a la escuela de saetas «Ciudad de Utrera», y a la Asociación Musical Utrerana, que interpretó las marchas «Virgen del Valle» y «Amargura», junto a los himnos de Andalucía y España.
El vicepresidente del Consejo de Hermandades –en ausencia del presidente, que no pudo acudir por motivos personales-, José Manuel Martínez, felicitó al autor por su «magnífico trabajo» y le hizo entrega de un regalo como recuerdo.
Por su parte, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, dijo que el acto de presentación del cartel «es reflejo de lo que significa la Semana Santa: una iglesia, que es patrimonio de la ciudad, donde confluyen otros aspectos, como el olor a incienso, los sonidos de la banda de música, la saeta, y otra obra de arte ligada a la pintura». En cuanto a Liria, recordó que compartió aula con él, y le mostró su «sentimiento de orgullo».
Finalmente, en palabras del director espiritual del Consejo, Joaquín Reina, el cartel muestra «la vereda que nos lleva al camino. La vereda es María y nos lleva al camino que es Cristo, un camino que es aflicción, cruz, muerte. Pero en el cartel también vemos vida, luz, primavera, porque el amor nos lleva a la cruz y la cruz a la resurrección».
A esta convocatoria acudieron también, entre otros, los miembros del Consejo de Hermandades, el presidente de Caja Rural de Utrera –como entidad patrocinadora del cartel- y el representante del Hospital de la Santa Resurrección.
Muy bonito el cartel. Sin necesidad de recurrir a las imágenes y hermandades de siempre.
Enhorabuena al autor.