Frente común en Utrera para acabar con las colillas tiradas por el suelo

Frente común en Utrera para acabar con las colillas tiradas por el suelo

Las colillas son uno de los residuos que más pueden verse por las calles de Utrera. Por ello, es vital concienciar a la población de este problema y explicar los riesgos que supone arrojarlas en espacios públicos. En este sentido, el pleno municipal ha aprobado por unanimidad una moción en la que se plantea una actuación integral al respecto.

A propuesta del grupo municipal de Juntos por Utrera, se solicita al Ayuntamiento que se promueva la realización de campañas de concienciación en todos los medios de comunicación locales y en las diferentes asociaciones utreranas y centros educativos, recordando e insistiendo en las consecuencias del consumo de tabaco y del peligro que supone deshacerse de las colillas en los espacios públicos. Del mismo modo, se pide que se proceda a la colocación de señales y ceniceros en espacios públicos y zonas verdes recordando este mensaje, y que se refuercen estas campañas con el reparto de ceniceros portátiles junto con un díptico informativo para así incentivar su uso.

El objetivo de esta propuesta es conseguir un municipio más limpio y comprometido con el medio ambiente, y para ello se requiere el compromiso y esfuerzo de los ciudadanos y de los órganos municipales para informar sobre el problema que supone este residuo, creando concienciación ecológica y medioambiental.

Un informe de la ONG «Ocean Conservacy» indica que las colillas suponen el 30% del número total de desperdicios recogidos. Así pues, son la primera fuente de basura mundial, además altamente contaminante ya que sus filtros están realizados en termoplástico no biodegradable y albergan sustancias altamente toxicas como hidrocarburos, nicotina, arsénico y otros metales pesados. Anualmente se fuman aproximadamente seis billones de cigarrillos en todo el mundo y, de estos, cuatro billones son depositados en espacios públicos. No solo es un hábito perjudicial fumar, sino que también lo es arrojar al suelo las colillas que, desgraciadamente, es un comportamiento socialmente aceptado por muchos ya que tres de cada cuatro fumadores lo hacen.

No hay más que pasear por las calles de la localidad para ver la suciedad que ocasionan, o por espacios verdes urbanos donde es fácil contemplarlas por maceteros o alcorques de árboles. Esto resulta fatal para el desarrollo de la arboleda y flora porque las colillas liberan sustancias que afectan a la estructura del suelo, transformando la superficie terrestre en impermeable e infértil. Además, sus efectos contaminantes duran entre 7 y 12 años y una colilla mal apagada o lanzada desde un vehículo en marcha puede provocar un incendio y, por ende, un grave impacto ecológico y ambiental. La contaminación que genera en el agua también es preocupante, ya que una sola colilla puede contaminar aproximadamente ocho litros de agua, y al ser arrastradas hacia los husillos y aguas residuales hacen necesario un mayor tratamiento del agua para su depuración.

La ordenanza municipal de medidas para el fomento y garantía de la convivencia ciudadana en los espacios públicos de Utrera recuerda que «está prohibido verter, arrojar, abandonar o dejar en la vía pública, durante el uso normal de los espacios públicos, todo tipo de residuos, tanto en estado sólido como líquido o gaseoso, tales como colillas, cáscaras, papeles, chicles, restos de comida, envases, bolsas o cualquier otro desperdicio similar, que habrán de ser depositados en las papeleras o contenedores dispuestos al efecto». En este sentido, se precisa que esas conductas serán constitutivas de infracción leve y se sancionarán con multa de hasta 750 euros.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *