El «Miserere» de Hilarión Eslava, un «tesoro» de Utrera que volverá a sonar a beneficio de las Cáritas de la ciudad

El «Miserere» de Hilarión Eslava, un «tesoro» de Utrera que volverá a sonar a beneficio de las Cáritas de la ciudad

El patrimonio musical de Utrera cuenta entre sus piezas de mayor valor con el «Miserere» que compuso Miguel Hilarión Eslava para la parroquia de Santiago el Mayor. Hace tres años que no se interpreta esta partitura, y ahora volverá a sonar con un objetivo importante: recaudar fondos que se destinarán a las tres Cáritas parroquiales de la ciudad.

Será, sin duda, uno de los principales acontecimientos culturales que traerá consigo la Cuaresma. Está impulsado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y cuenta, como principales protagonistas, con la Orquesta de Cámara Andaluza y el Coro Siarum.

Durante el acto de presentación, el presidente del Consejo, Roberto Jiménez Corpas, quiso poner en valor los «tres fines importantes» que se consiguen con este evento: el de tipo cultural, porque «es una pieza que merece la pena escuchar»; el cultual, «al tratarse de un rezo»; y el de acción social, «para ayudar a las Cáritas de Utrera». Con esos argumentos se plantea una cita que tendrá lugar el 14 de marzo, a las 21.00 horas, en la parroquia de Santiago.

Jiménez agradeció la colaboración del coro y de la orquesta, así como de la parroquia y del Ayuntamiento. De igual modo, tuvo palabras de gratitud hacia Pablo Anaya, como autor del cartel; y al salón «El Marchenero», por la cesión de las sillas que se instalarán en el templo.

Precisamente en relación al cartel, el presidente explicó que está protagonizado por la Virgen de los Dolores, una imagen que se encuentra a los pies del Cristo de Santiago, ya que «el ‘Miserere’ se compuso precisamente en su honor».

Las entradas ya pueden adquirirse, estando disponibles a través del Consejo de Hermandades, del coro Siarum, de las hermandades de Utrera, de las tres Cáritas y en la parroquia de Santiago el Mayor.

El director de la Orquesta de Cámara Andaluza, Israel Sánchez, se mostró «muy feliz» por interpretar «este tesoro sonoro de Utrera» del que la ciudad «debe estar orgullosa». Expresó su alegría por «recuperar una tradición como es la de tocar este ‘Miserere’», que escribió el que fuera maestro de capilla de la catedral de Sevilla.

Por su parte, la directora del coro Siarum, Natalia Cabrera, agradeció «que una vez más hayan confiado en nosotros para interpretarlo». Así, también reconoció el «orgullo» que siente por estar nuevamente ante esa partitura.

En representación del Ayuntamiento estuvo el concejal de Recursos Humanos, Manuel Romero, quien puso en valor también la importancia de la pieza musical, e hizo hincapié en los fines asistenciales de este evento.

Finalmente, el párroco de Santiago, Juan Luis Rubio, se felicitó porque «hay gente siempre dispuesta a mantener las tradiciones», y expresó su deseo por «no tener que organizar conciertos como éste para satisfacer una labor social, sino simplemente por disfrutar de esta música».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *