
El desvío del arroyo Calzas Anchas ha sufrido un nuevo desprendimiento de parte del canal que lo encauza. Se trata de la tercera vez que ocurre algo similar, habiéndose derrumbado en esta ocasión unos 70 metros de paredes de hormigón.
Los servicios municipales de emergencia han tenido que actuar en esa zona en la mañana de este domingo, al tener conocimiento de lo sucedido. Ha ocurrido justo a continuación del lugar donde se habían producido en las dos anteriores ocasiones, a unos 300 metros del camino de la puerta verde de Utrera, en la trasera de la guardería La Fuente.
La lluvia de esta pasada semana ha sido suficiente para que la deficiente construcción del canal haya vuelto a ceder, viniéndose abajo varios paños de hormigón que sirven de pared al canal, así como parte del camino de servicio situado en su margen derecho, el más próximo al casco urbano. La zona ha sido acotada, quedando el interior del desvío lleno de los escombros que han caído.
Se da la circunstancia de que este desprendimiento se ha producido a pocas fechas del inicio de los trabajos de arreglo del desvío. Tras salir a licitación el proyecto y ser adjudicado, en las próximas semanas está previsto que se firme el contrato y puedan empezar las obras.
En febrero de 2014 se produjo el primero de los desplomes, que dejó caer unos 30 metros del canal, que ya fue arreglado. Mientras, en 2018, el derrumbe fue de otros 25 metros, además de registrarse la inclinación del canal en 15 metros a cada lado de la sección desplomada. Además, los técnicos han comprobado la existencia de una intensa corrosión de las armaduras de los muros que conforman el canal.
Así las cosas, en el documento de licitación, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir consideraba «bastante probable» que se haya producido una debilitación estructural generalizada en una longitud aproximada de 50 metros de longitud, debido a la corrosión de las armaduras. Eso habría provocado el desplome de los muros, poniendo en peligro el funcionamiento y la explotación del canal.
Para acometer el arreglo del tramo afectado, los expertos han estudiado varias posibilidades, considerando finalmente que la mejor opción es la colocación de nuevas piezas en forma de U. En este sentido, se plantea la demolición de ambos muros en la zona en la que se produjo el último derrumbe para colocar las citadas piezas en U prefabricada de hormigón.
Además de esa actuación sobre la sección caída, el proyecto de la CHG contempla intervenir también en varios tramos del canal en los que se ha comprobado que existe un estado de oxidación de las armaduras, donde se trabajará para mitigar los efectos de la corrosión. De igual modo, cada 2,50 metros se arriostrarán los muros en su parte superior con vigas prefabricadas que permitan soportar posibles empujes de tierra.
La obra de desvío del arroyo fue inaugurada oficialmente en junio de 2012. Se trata del proyecto de mayor envergadura de la historia reciente de Utrera, con 12 millones de euros de presupuesto y tres años de trabajos. A esta intervención le sucedió otra intervención complementaria, de ampliación de dicho desvío, que vino a culminar el nuevo trazado del Calzas Anchas con una inversión añadida de 1,54 millones de euros.
Supongo que habrá algún tipo de responsabilidad de la dirección técnica de esta obra púbica. En el sentido de reparar estos daños, que aunque sean fortuitos y debido a factores de la Naturaleza, también se supone que estas cosas en su día deberían haber sido contempladas. También habría que preguntar por seguros para estas cosas. Todo esto, a cuento de que en los últimos años, no es la primera vez que se viene abajo esta obra.