
El estado en el que se encuentra el desvío del arroyo Calzas Anchas deja bastante que desear. Las vallas que enmarcan esta obra, para salvaguardar la seguridad de quienes discurren por su entorno, han desaparecido como consecuencia de numerosos robos. Y tras esas acciones no se han instalado nuevas medidas de protección.
Ante esta situación, el pleno municipal ha aprobado por unanimidad una moción de Juntos por Utrera (JxU) en la que se reclama al Ayuntamiento que actúe en la zona. Así, el documento insta al Consistorio a instalar unas barreras o vallas que protejan ese enclave y que se dote de una iluminación adecuada hasta que se proceda a realizar, a la mayor brevedad posible, una obra de restauración en el desvío para certificar la seguridad de vehículos y viandantes.
Por otro lado, la moción recuerda que el Ayuntamiento tiene la competencia sobre el margen del camino. Por ello le solicita que busque una solución adecuada, «en lugar de volver a colocar únicamente vallas metálicas que seguramente volverían a ser sustraídas». Asimismo, se insta a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que acometa la limpieza del cauce del desvío del Calzas Anchas.
Desde JxU han recordado que ya en su día mostraron su «preocupación» por el «estado tan lamentable» en el que se encuentra esa zona de Utrera. Sin embargo, «pasa el tiempo y nadie toma cartas en el asunto. Nos preguntamos si tiene que ocurrir una desgracia para que se tomen esto en serio». De hecho, «no comprendemos cómo una de las obras más importantes que se han realizado en nuestro pueblo se haya convertido en un estercolero, y que ni el Ayuntamiento ni la Confederación Hidrográfica hagan nada».
Esta formación política señala la desaparición de todas las vallas metálicas que lindan con el camino hacia Los Molares, por el que circulan muchos vehículos, motos, bicicletas y transitan numerosas personas, «suponiendo un grave peligro por posibles caídas dentro de la cuenca, que tiene una considerable altura». En la parte frontal del mismo, donde comienza, «no existe ninguna protección. Es increíble que sólo se hayan puesto unas barreras ‘new jersey’ de plástico que ni protegen ni limitan todo el espacio y carece de una iluminación suficiente que advierta del peligro». De igual modo, es posible contemplar también «la maleza, los arbustos y la basura que se acumula dentro y, en el caso de fuertes lluvias, podrían actuar como tapón y provocar graves inundaciones».