
Los palcos de la carrera oficial de la Semana Santa de Utrera también deberán tributar el IVA ante Hacienda. Una consulta realizada por una hermandad de Murcia a la Agencia Tributaria ha hecho que todos los consejos de hermandades de España tengan que hacer frente al pago del tipo general del 21% a partir de este año.
La localidad utrerana no queda al margen de esta medida, lo que traerá consigo un incremento de precios de los palcos que integran la carrera oficial. Inicialmente, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías había decidido mantener las tarifas de 2019, pero la comunicación remitida por el ministerio de Hacienda ha obligado a subir el importe del alquiler de las sillas.
En este sentido, los palcos de ocho personas en la plaza del Altozano pasan de 140 a 170 euros, para hacer frente al 21% de IVA. En cuanto a la plaza de la Constitución, se mantienen los tres tipos de palcos, todos ellos con descuento, al no transitar por esa zona la hermandad de los Muchachos de Consolación: de seis plazas, pasan de 95 a 115 euros; de ocho plazas, suben de 130 a 160 euros; y de doce plazas, que de los actuales 180 euros pasan a costar 220 euros. Mientras, las sillas sueltas situadas en la plaza del Altozano también ven incrementado su precio, pasando de 20 a 25 euros, por el mismo motivo.
Aquellos abonados que quieran renovar el palco o silla del que disfrutaron durante la Semana Santa de 2019, tendrán de plazo desde el 7 de enero hasta el 7 de febrero. La reserva se hará efectiva con el abono del 100% del importe del palco o silla en Caja Rural de Utrera. Así, se entenderá que quienes no hayan hecho el pago en ese plazo no desean renovar su abono y quedará libre para aquellos que están en lista de espera.
En relación a los nuevos abonos, inicialmente solo quedan disponibles palcos de seis y ocho localidades en la plaza de la Constitución, así como sillas sueltas en la plaza del Altozano. Aquellos que deseen adquirir un palco o silla, deberán hacer una solicitud de pre-reserva a partir del 8 de enero a través del formulario de la página web del Consejo. Una vez que desde la institución religiosa se pongan en contacto con los interesados, tendrán que efectuar el abono del 100% del importe en Caja Rural de Utrera y se les dará cita para elegir el palco o silla.
La retirada de los abonos de las sillas y palcos, así como de las normas de uso de los mismos, la podrán realizar del 9 al 13 de marzo en la sede del Consejo de Hermandades, situada en la plaza de la Constitución número 12 local C (junto a la administración de Loterías), de 18.00 a 20.30 horas.
Para obtener más información y para aclarar cualquier duda y consulta, los interesados tienen disponibles el correo electrónico de la institución cofrade utrerana: consejo@consejodehermandadesdeutrera.org.
También? Si hacienda deshaucia a Familias, es más que justo que aplique el iva a los palcos, la clase o lo que sea, hay que pagarla, si no queréis IVA, no poned palcos, y que la Semana Santa de Utrera, sea como antes, la FE, no tiene impuestos, la vanidad si.
Evidentemente si todas las carreras oficiales están obligadas a pagar el IVA, la nuestra no va a ser menos.
Lo que no coincido es en el redondeo que han aplicado (al alza, claro).
Basta hacer algunos cálculos.
¿Eso lo pueden explicar? Porque si van a aplicar el IVA, es incrementar el 21% , sin redondeo que valga.
Así por ejemplo, las sillas sueltas, de 20 euros deberían pasar a 24,20 (no 25 euros), los palcos de 180 pasarían a 217,80 ( y no 220 euros), etc.
Las hermandades se olvidan desgraciadamente de sus origenes y les vale el dicho la pela es la pela…
En sus orígenes, las hermandades eran pagadas por los fieles que realizaban donativos.
Ahora sigue pasando lo mismo, y esos mismos fieles pagan los palcos.
Le quitan a usted la posibilidad de ver de 2-3-4 km de recorrido que pueda tener una hermandad 100 metros.
Ufff, que barbaridad. Y precisamente, en un lugar, que si no hubiera palcos, las hermandades irían deprisa y corriendo, por la poca educación que hay en los bares.
Me parece perfecto, el IVA se aplica a todos los productos y eventos en publico, por tanto la semana santa igual. Pero me temo que saltara la derechona quejandose diciendo que se cargan nuestras tradiciones… Que no, que a pagar como todo cristiano y ya.
Derechona!!
Eso lo puso Montoro para hacer frente a los pagos de todos paniaguados de la izquierda