- Utrera Digital - https://www.utreradigital.com/web -

El segundo ciclo de música de la Ilustración culmina con más de 2.500 espectadores durante todo el año

Casi llegando el final de año, también ha culminado el segundo ciclo de música de la Ilustración. Bajo el título «La era de la razón» llegaba esta propuesta cultural, como continuación de los conciertos que se sucedieron en torno a la figura del Abate Marchena.

Tras una decena de recitales, el Ayuntamiento ha cifrado en más de 2.500 espectadores los que han podido disfrutar de estas citas. En palabras del concejal de Cultura, José Montoro, «el balance que hacemos es muy positivo, hemos cubierto con creces todos los objetivos marcados. El público de Utrera y de los distintos lugares de los que han acudido a cada concierto avala la calidad de los mismos, tanto a nivel interpretativo como de repertorio y de ubicaciones singulares». La mayoría de estas convocatorias han sido de entrada gratuita, ya que «uno más de los principios marcados por nuestra corporación municipal es poner la cultura en general, y la música clásica en particular, a disposición de todos los utreranos para que la cultura no sea exclusiva ni excluyente».

Desde el pasado mes de mayo se han venido sucediendo conciertos en los que se han interpretado a grandes clásicos como Beethoven, Mozart, Vivaldi, Debussy, Albéniz y Haydn, entre otros. Esta serie de conciertos llegaba «para acercar la música clásica y vincularla con espacios patrimoniales de Utrera, generando nuevos espacios públicos a disposición de la cultura». De esta forma, se ha podido disfrutar de la música clásica en lugares emblemáticos de la ciudad como la parroquia de Santiago el Mayor, el patio de Armas del castillo, el Hospital de la Santa Resurrección, la iglesia Nuestra Señora de los Dolores, el patio del ayuntamiento y la Casa Surga.

«Potenciar la creación local es una de mis prioridades como delegado de Cultura. Por eso la presencia de músicos utreranos en este ciclo es uno de los puntos fuertes», ha dicho Montoro. Uno de los casos es el saxofonista Manu Brazo, que actuó en el castillo junto a la Orquesta Bética de Sevilla; el proyecto  «Utrera Ensemble Sonoro»; y el concierto de la Banda Unificada de Utrera. De igual modo, este ciclo también ha puesto en valor a los finalistas y ganadores del concurso de música de cámara «Abate Marchena», con sendos conciertos a cargo de los premiados: «Al Andalus Clarinet Cuartet» y «Vandalia Trío».

Junto a todos ellos, las formaciones que han participado en el ciclo son «de prestigio internacional», destacando el concierto de inauguración que estuvo a cargo de la formación portuguesa Fabula D’Argo y la mezzosoprano Nerea Berraondo. Por otro lado, el convenio de colaboración firmado con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ha permitido disfrutar en Utrera de algunos de los conciertos más prestigiosos del ciclo de cámara programados en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.