El belén viviente de la Quinta Angustia regresa con novedades al castillo de Utrera

El belén viviente de la Quinta Angustia regresa con novedades al castillo de Utrera

Regresa en la que será su sexta edición la ya tradicional cita con el belén viviente, que organiza la hermandad de la Quinta Angustia de cara a las fiestas navideñas. Son ya, por tanto, seis años en los que el castillo se retrotrae en el tiempo y se transforma en la ciudad de Jesús. Podrá visitarse los fines de semana del 7 y 8, y del 14 y 15 de diciembre, de 16.00 a 20.00 horas.

Una de las responsables de poner en marcha este evento es María Falcón, quien adelanta como novedades «la apertura de una de las paredes del patio de armas del castillo, por lo que la gente podrá disfrutar de más espacio del recinto. Se ha adaptado a la escenografía y se utilizará como un elemento natural del decorado».

Cada año, la Quinta Angustia intenta mejorar la puesta en escena de este belén viviente y, en esta ocasión, «hemos dado también un paso más en la configuración de las casas, empleando elementos naturales como el agua, animales y vida, mejorando también la luz y el sonido que incorporamos el pasado año».

En total, participan en este «ilusionante proyecto» sobre unas 60 personas en los cuatro días que puede visitarse el belén. «Es mucho esfuerzo pero la recompensa es mayor, ya que lo recaudado es destinado a la obra social de la hermandad, para las familias necesitadas de Utrera», resalta María Falcón, que hace un llamamiento a todas aquellas personas que quieran participar y formar parte del belén viviente, a «que se animen y se inscriban, siempre necesitamos gente».

Otro de los aspectos de los que cuida especialmente la hermandad es el tema de los animales. «Contamos con todos los permisos, cartillas de vacunación, y chips, y en todo momento están cuidados y vigilados», asegura.

El futuro de esta iniciativa que ya se ha convertido en una tradición navideña de Utrera es «potenciar los personajes, para que cobren más protagonismo, y terminar construyendo todo un pueblo con su mercado alrededor del belén». Las visitas han ido en aumento en estos años, y en la edición anterior, el belén recibió unas 8.000 procedentes de Utrera y pueblos de los alrededores, e incluso de otras provincias andaluzas. Para acceder a contemplar el belén, se ha establecido un donativo simbólico de un euro.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *