Dos mappings, tres parques infantiles, conciertos y más de 20 belenes, principales actividades de la Navidad en Utrera

Dos mappings, tres parques infantiles, conciertos y más de 20 belenes, principales actividades de la Navidad en Utrera

La ciudad de Utrera está ultimando los preparativos para disfrutar de unas fiestas navideñas repletas de actividades. Más de 40 propuestas salpicarán el calendario durante las próximas semanas, para que pequeños y mayores tengan la posibilidad de disfrutar de estos especiales días que oficialmente se iniciarán con el encendido del alumbrado el día 4.

El programa de actividades comenzará en la tarde del 5 de diciembre, con el reparto de roscones de Reyes en la plaza de Gibaxa a partir de las 17.00 horas. En ese mismo lugar, sobre la fachada del ayuntamiento, se proyectarán dos mappings navideños: uno titulado «Sabéis quién soy», en torno a la figura de Papá Noel; y el otro será «Fantasía de la Navidad», que ya pudo contemplarse el año pasado, sobre los Reyes Magos. Ambos contarán con dos pases, a las 19.00 y a las 20.30 horas. El nuevo será los sábados 14, 21 y 28; y el otro está programado los domingos 15, 22 y 29.

Las pasadas navidades se creó un parque infantil en la plaza de Las Fabricantas, con varias atracciones, puestos y actividades. En esta ocasión, además de mantenerse éste, se crearán otros dos en las plazas del Altozano –donde se sustituye la pista de patinaje por este nuevo espacio- y en la de la Constitución.

Por otro lado, los belenes artísticos serán especialmente protagonistas este año gracias al trabajo de la asociación de belenistas de Utrera «El nacimiento». Ante la celebración del congreso regional en esta ciudad, han planteado más de 20 instalaciones por diversos enclaves del municipio, del 8 de diciembre al 12 de enero: sala de exposiciones del castillo, Casa Surga, salones nobles del ayuntamiento, convento de las Madres Carmelitas y sala de exposiciones de la Casa de la Cultura. A ellos se sumarán el belén viviente de la hermandad de la Quinta Angustia y todos los participantes en el concurso anual que promueve la concejalía de Festejos.

La glorieta Pío XII volverá a acoger este año un poblado navideño, con expositores ocupados por firmas utreranas de cervezas, licores, anises, chacinas, sector servicios,… También allí habrá talleres de galletas (día 19), visita de Papá Noel (19 y 20) y del cartero real (día 26), y cuentacuentos (2 de enero).

De igual modo, tanto en Pío XII (a las 19.30 horas) como en la plaza de Gibaxa (a las 18.30 horas) se sucederán actuaciones a lo largo de estas semanas. El coro Siarum (día 12), un octeto de metales (día 13), los alumnos del conservatorio de música (día 18) y el coro «Los Quintero» (día 19) son algunas de las propuestas previstas. Pero no serán las únicas citas musicales, ya que hay programado un concierto de Navidad de la hermandad de la Trinidad (día 8), uno a beneficio de Cáritas de Santiago (día 13), una zambomba rociera (día 21), el recital de villancicos de José Manuel Soto organizado por la hermandad de los Muchachos de Consolación (día 21), una zambomba con sones de Triana (día 21), una candela navideña (día 14),… y el primer festival flamenco navideño «La ciscá» (día 9).

La Asociación de Ilusiones ha planteado, por segundo año consecutivo, un pasacalles en torno a la figura de Papá Noel. En esta ocasión, incorpora una carroza que recorrerá diversas zonas de la ciudad el día 22, a partir de las 17.00 horas, desde la plaza de toros hasta la calle Molares.

Como viene ocurriendo en los últimos años, también Utrera contará con su propia carrera San Silvestre, el 31 de diciembre a partir de las 12.00 horas desde la plaza del Altozano. Y ese día la localidad se tomará las 12 uvas en una fiesta prevista en la plaza de Gibaxa, con la actuación de un disk jockey y de la orquesta Los Elegidos.

Los más pequeños podrán disfrutar de varios cuentacuentos, con danza música e incluso proyecciones en algunos casos. Tendrán lugar los días 13, 20 y 27 de diciembre, y 3 de enero, a partir de las 18.30 horas. Serán en el acceso a la antigua biblioteca «Catalina de Perea», en la plaza de Gibaxa, en la calle Virgen de Consolación y en la Casa de la Cultura, respectivamente.

Por otro lado, toda la familia podrá disfrutar del séptimo festival de juegos de mesa que se desarrollará los días 14 y 15 en la biblioteca municipal. Habrá más de un centenar de posibilidades de diversión, de manera gratuita, de 11.00 a 21.00 horas.

A lo largo de estas semanas, serán varias las posibilidades de escuchar los tradicionales repiques de campanas. Los días festivos sonarán a las 12.00 horas, mientras que en las vísperas lo harán a partir de las 18.00 horas.

El colofón a las fechas llegará el 4 de enero, con el recorrido del Heraldo Real, que recogerá la llave de la ciudad; y al día siguiente, con la cabalgata de los Reyes Magos por las calles de la localidad.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «Dos mappings, tres parques infantiles, conciertos y más de 20 belenes, principales actividades de la Navidad en Utrera»

  1. Rober dice:

    A mi no me gusta la Cabra pero reconozco que las navidades han mejorado mucho desde que esta Villalobos.

  2. Mary dice:

    Anda que igualitas estas navidades con las que hacia Curro que no habia casi nada que hacer.

    1. raulito dice:

      Se le ve a usted demasiado el plumero Mary, entiendo que sus navidades anteriores fueron muy tristes, pero la verdad es que yo las disfruté mucho en mi pueblo, y las sigo disfrutando.

      Me explica aparte del mapping que es lo que hay diferente a lo que hacía Curro? Carreras ya había con curro, pista de patinaje en la plaza hubo, tren en la plaza, cuentacuentos en la biblioteca, finde año hubo alguno,….

      Los Belenes de hermandades y asociaciones, los campaneros de asociaciones, Cabalgata y Heraldo de Asociaciones, Campanas de asociación, Villancicos, zambombas, concurso de campanilleros en los salesianos,………. y de este tipo hay mas cosas que no aparecen en el artículo, pero como ya le digo, todo de asociaciones privadas con el esfuerzo de personas ajenas al Ayuntamiento.

      ¿Que es lo diferente que sea exclusivo del Ayuntamiento? Espero que no se refiera a los parques infantiles en los que hay que pagar para montar a los niños, que atracciones como coches locos siempre hubo en el aparcamiento del Supersol, y castillos hinchables en cada parque, y por mucho que haya, si el bolsillo del Utrerano no lo soporta, da igual esos parques.

      1. Juan Carlos dice:

        Así es
        Por otra parte me gustaría saber cuanto se gastan y q siempre estén lss mismas personas en los espectaculo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *