
El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, ha tenido la oportunidad de conocer los detalles del centro de investigación y desarrollo que la multinacional BASF tiene en Utrera. Se trata de una de las dos estaciones experimentales que tiene dicha empresa alemana en todo el planeta.
Los responsables del negocio de agricultura de BASF han mantenido un encuentro con Planas, que fundamentalmente ha centrado las conversaciones en torno a la innovación y la sostenibilidad. El recinto de Utrera cumplirá en 2020 su medio siglo, y se une a las otras instalaciones similares que dicha compañía tiene en la central en Limburgerhof.
El ministro pudo reunirse con una representación del equipo directivo de la empresa, encabezado por la directora del negocio de protección agrícola en España, Silvia Cifre. A continuación, la comitiva tomó las instalaciones para conocer de primera mano qué investigaciones lleva a cabo BASF en Utrera. Los representantes del gobierno pudieron ver cómo la compañía alemana tiene la sostenibilidad en el centro de su propuesta de valor. Eso se suma al uso de las tecnologías más vanguardistas para buscar una protección de los cultivos cada vez más precisa y respetuosa con el entorno. En este sentido, BASF invierte cada año en I+D más de 2.000 millones de euros, de los que la mayor parte se invierten en la investigación de soluciones agrícolas.
Dentro de las tecnologías punteras que se utilizan en BASF en la investigación y desarrollo de productos de protección de cultivos, el ministro vio los drones con los que ya trabaja el equipo de la estación de Utrera, que incorporan cámaras hiperespectrales. Esta tecnología, que permite ver más allá de lo que lo hace el ojo humano, puede ayudar al agricultor a anticipar posibles enfermedades en los cultivos, antes incluso que los síntomas sean evidentes.
En el encuentro con Luis Planas también participaron el director de la estación de BASF en Utrrera, Ricard Pavón; y el director de relaciones institucionales y sostenibilidad, Xavier Ribera. Además, el ministro estuvo acompañado en la visita por una representación del Ayuntamiento de Utrera, encabezada por su alcalde, José María Villalobos; y por el delegado del gobierno de España en Sevilla, Lucrecio Fernández