La ciudad de Utrera se ha sumado de nuevo este año a la fiesta de «Holywins». Significa «la santidad vence» y quiere poner en valor el sentido original en torno al día de Todos los Santos, en lugar del culto a la muerte que conmemora Halloween.
Uno de los lugares donde se ha conmemorado ha sido en el colegio salesiano «Nuestra Señora del Carmen». La original forma de hacerlo ha sido vistiendo a sus alumnos con las ropas y los atributos propios de los santos de los que toman su nombre. Los niños de Educación Infantil y de 1º y 2º de Primaria se sumaron a esta iniciativa, que llenó las aulas y los pasillos del centro educativo con muchos pequeños santos.
De esta forma, Utrera ha celebrado por segundo año consecutivo su particular «Holywins». Esto permite, además, que los niños y sus familias conozcan las vidas de los santos a los que identifican. Y de nuevo ha sido fundamental el papel de los padres, que se han volcado con esta celebración y con la preparación de los atuendos.
La fiesta de «Holywins» ha llegado de forma paralela a la conmemoración del milagro de las castañas, que protagonizó San Juan Bosco, fundador de los Salesianos. Así, los estudiantes de este centro educativo han podido degustar ese fruto y conocer cómo Don Bosco repartió una vez las castañas entre sus chavales, sin que el recipiente se vaciara ante la sorpresiva mirada de los presentes.
«Holywins» se cree que comenzó a celebrarse en Croacia, con el objetivo de ganar terrero a Halloween. Fue en una parroquia de Zagreb, en el año 2003. En España se adentró especialmente hace una década en la diócesis de Alcalá de Henares (Madrid), extendiéndose poco a poco al resto del país.