
El castillo de Utrera acoge la exposición fotográfica «Misión: Afganistán». Es una muestra de imágenes tomadas por la Fuerzas Armadas que completa la exposición «Misión: Atalanta» que pudo verse en el mismo espacio el pasado mes de marzo.
Esta muestra está organizada por el ministerio de Defensa, a través de la secretaría general técnica de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural, en colaboración con el Ayuntamiento de Utrera. La exposición ofrece un conjunto de 27 fotografías y 3 infografías seleccionadas del libro del mismo título y editado por la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural en el año 2013. «Misión: Afganistán» refleja la labor que las tropas españolas han realizado en este país desde su llegada en el año 2002, realizada sobre el terreno y gracias a los testimonios de los militares. Describe con detalle la organización y el funcionamiento del contingente español, lo que ayuda a entender mejor el esfuerzo y el sacrificio de los 20.000 hombres y mujeres que han pasado por Afganistán, de los cuales un centenar perdieron la vida. Las fotografías han sido realizadas por distintos profesionales, así como por algunos de los participantes en la misión, y a través de ellas el espectador se acerca a los miembros del Ejército y a su labor cotidiana.
La muestra puede visitarse hasta el 27 de octubre, de martes a domingo, de 10.00 a 13.00 y de 16.30 a 20.30 horas. La entrada es libre y gratuita.
A la apertura de la exposición asistió el delegado de Defensa en Andalucía, el coronel Carlos Ángel Echevarría Pérez, que estuvo acompañado de numerosas autoridades y representantes de todas las Fuerzas de Seguridad del Estado: Unidad Militar de Emergencia, base aérea de Morón de la Frontera y Policía Local.
El alcalde, José María Villalobos, que también estuvo, afirmó que «este tipo de exposiciones son de vital importancia para reconocer y poner en valor el trabajo que nuestras Fuerza de Seguridad realizan a miles de kilómetros para hacer de éste un mundo más seguro. Utrera tiene un contacto directo y muy especial con el Ejército, por lo que este tipo de imágenes provocan una identificación y empatía hacia muchos de nuestros vecinos y amigos que han participado y participan en estas misiones».
Por su parte, el coronel Echevarría agradeció a Utrera que «siempre esté dispuesta a acoger cualquier iniciativa del Ejercito español». En cuanto a la exposición, habló de su carácter más humanitario, enfocado a mostrar el trabajo diario de los soldados españoles en Afganistán y la implicación que tienen en el entramado social de este país. Guió a todos los asistentes al acto por las distintas imágenes, desentrañando las historias que cuentan y los detalles ocultos a los ojos ajenos al ejército. Quiso remarcar que en estos 20 años en que las tropas internacionales y las ONG están en Afganistán, «se ha conseguido llegar a una situación de estabilidad y seguridad que aleja, cada vez más, de la amenaza constante de una guerra civil».
Por otro lado, en el mes de noviembre podrá contemplarse, en el mismo espacio, de la exposición «Defensa nacional. La adaptación permanente de las Fuerzas Armadas», realizada también del ministerio de Defensa. Esta muestra tiene como objetivo mostrar el proceso de modernización y adaptación permanente que han sufrido las Fuerzas Armadas españolas en los últimos 40 años y que arranca con dos hitos concretos: la creación del ministerio de Defensa y la incorporación de España en la OTAN en 1982.