La investigación policial no encuentra pruebas que sustenten los envenenamientos caninos en Utrera

La investigación policial no encuentra pruebas que sustenten los envenenamientos caninos en Utrera

El fallecimiento de un perro hace algunas fechas en Utrera despertó una oleada de indignación a través de las redes sociales, al afirmarse que pudiera tratarse de un posible caso de envenenamiento en la zona de esparcimiento canino que existe en el parque del V Centenario. Sin embargo, las investigaciones policiales no han encontrado pruebas al respecto.

Según ha señalado el Ayuntamiento, la Unidad Canina Especialista ha realizado una batida con un perro especialista en detección de venenos perteneciente a la comandancia de la Guardia Civil de Sevilla. La investigación se ha extendido por distintas zonas de la ciudad, sobre todo en aquellas que son más frecuentadas por mascotas caninas. En este análisis exhaustivo de diferentes espacios del municipio han participado la Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y la Unidad Canina Especialista, «no habiéndose encontrado hasta el momento ninguna sustancia tóxica que pudiera estar detrás del presunto envenenamiento».

Precisamente las redes sociales están sirviendo como canal de convocatoria para una manifestación programada para este domingo, día 13. Se anima a acudir a las 17.00 horas a la plaza del Altozano, para caminar por la calle Clemente de la Cuadra a la plaza de Gibaxa, discurriendo delante del ayuntamiento, para continuar el recorrido por las calles Álvarez Quintero, Juan XXIII y paseo de Consolación hasta el parque del V Centenario. Con ello quieren reclamar que se tomen medidas para evitar posibles casos de envenenamientos entre las mascotas.

El rechazo al abandono y al maltrato animal ha ido calando con fuerza en la conciencia ciudadana y el Consistorio ha asegurado que no es ajeno a esta preocupación social. En palabras del alcalde, José María Villalobos, «esto se refleja en nuestra política orientada al bienestar, la concienciación, la educación y la puesta en marcha de medidas efectivas encaminadas a mejorar la convivencia y la situación de los animales en nuestra localidad». En este sentido, «se hace necesaria la existencia de una colaboración constante entre administración, asociaciones y población para crear sinergias y buscar soluciones siempre orientadas a fomentar la adopción e impedir cualquier tipo de maltrato o abandono».

Entre las primeras medidas en este tema que se van a tomar son la adecuación de las zonas de esparcimiento canino existentes y crear nuevas por toda Utrera. En el anterior mandato se creó, dentro del área de Bienestar Social, el departamento de Bienestar Animal, que no existía hasta el momento, «dejando patente la preocupación de este gobierno por la convivencia tranquila entre animales y ciudadanos». A través de este departamento se han llevado a cabo diversas acciones, implicando al tejido asociativo y de voluntariado animalista de Utrera para trabajar conjuntamente y con el objetivo común de conseguir que la protección y el bienestar animal vayan de la mano con la convivencia ciudadana.

Entre las medidas que se recogen en la ordenanza municipal de protección animal está el control de la población felina asilvestrada mediante el programa de captura, esterilización y suelta, «pionero en nuestra localidad, que ha conseguido controlar la población felina, su seguridad y salubridad». Según la edil de Salud y Bienestar Animal, Isabel María Lara, «muchos Ayuntamientos de distintos puntos del país nos han pedido asesoramiento en este tema, ya que nuestro programa de colonias de gatos está dando unos resultados extraordinarios. Nuestra motivación es garantizar una buena convivencia entre los ciudadanos y las distintas especies animales de nuestra ciudad».

Utrera cuenta también con un servicio de recogida y transporte de animales de compañía, abandonados o perdidos, así como la recogida de animales fallecidos en la vía pública. «La prioridad de este servicio es encontrar un hogar para el animal perdido. Cuando un animal recogido en la vía pública tiene microchip, se localiza a los propietarios. Si, por el contrario, el animal no está identificado, éste será trasladado a las instalaciones adecuadas, donde permanece el tiempo establecido por la ley, y una vez pasado ese tiempo el animal podrá ser puesto en adopción», explica la concejala.

La delegación de Salud y Bienestar Animal considera «la educación y reeducación parte imprescindible y fundamental para la protección de los animales». Por eso se realizan campañas informativas y divulgativas que fomenten la protección animal y trabajen la prevención del maltrato y el abandono. Así, se ha incluido por primera vez en la guía de actividades socioeducativas que el Ayuntamiento pone a disposición de los centros escolares un taller sobre «Tenencia responsable de animales», destinado a escolares de todas las edades.

El Consistorio utrerano, en su plan integral de bienestar animal, puso en marcha una página web en la que se proporciona formación continua y actualizada de todas las acciones que se llevan acabo desde el Ayuntamiento relacionadas con la protección anima. «Se ha convertido en un medio que da respuesta las preocupaciones y denuncias de los ciudadanos en esta materia», afirma Lara.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «La investigación policial no encuentra pruebas que sustenten los envenenamientos caninos en Utrera»

  1. Ale dice:

    Si nos manifestamos por eso y por tanta crítica a los pipis y luego están las bolsas de basura desde las 7 de la tarde en las puertas. Qe le den a estos vecinos botellitas de vinagre también.

  2. Rafa dice:

    Esta claro que los que tienen perros solo se preocupa de manifestarse cuando les toca a sus mascotas. Porque no se manifiestan para protesta por la mielda que van dejando por las calles y parques

  3. Paqui dice:

    Menos mal que esta la Guardia Civil para dementir los bulos de gente que solo piensa en hacer daño y asustar.

  4. Juan Francisco dice:

    Curioso justo cuando hay una manifestación convocada este mismo sábado.
    Todos los que hemos sufrido envenenamientos en nuestros canidos sabemos la realidad.
    Otra cosa es que nos quieren vender.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *