Una campaña para regular el cumplimiento de la ley antitabaco en los veladores cerrados de los bares de Utrera

Una campaña para regular el cumplimiento de la ley antitabaco en los veladores cerrados de los bares de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera ha puesto en marcha una campaña que pretende servir para que los hosteleros de la localidad cumplan con la ley antitabaco en sus comercios. La actuación se centra especialmente en los veladores cerrados de los bares y restaurantes, después de que una asociación antitabaco haya denunciado a una docena de establecimientos por incumplir la normativa.

Los encargados de llevar a cabo dicha campaña formativa e informativa son técnicos municipales de las concejalías de Sanidad, Educación y Seguridad Ciudadana, coordinados por el programa «Utrera ante las drogas».

En estas sesiones se explican los detalles y pormenores de la ley, que establece que son espacios libres de humos todos los establecimientos de uso colectivo cerrados que no estén al aire libre como bares, cafeterías, restaurantes, discotecas,… y algunos lugares públicos al aire libre como son los recintos exteriores de los centros sanitarios, centros escolares y parques infantiles. Está totalmente prohibido fumar en ellos y además, tienen que estar obligatoriamente señalizados con los carteles oficiales de «Prohibido fumar» que el Ayuntamiento está proporcionando a los hosteleros, junto a los carteles de «Permitido fumar», para que los coloquen correctamente donde corresponda.

Otro de los temas que se abordan en esta campaña es el relativo a las terrazas y veladores cubiertos, muy relacionado con el del tabaco en espacios cerrados y la aplicación correcta de la ley. Desde el Ayuntamiento han explicado que están trabajando para que los hosteleros tengan en su mano toda la información necesaria para evitar sanciones por la mala utilización de estos lugares. «Es urgente la correcta adecuación de estos espacios porque la asociación nacional ‘Nofumadores.org’ ya ha denunciado a más de 200 terrazas en la provincia de Sevilla, algunas de ellas en Utrera», explican.

Tras esta primera campaña divulgativa, el Ayuntamiento pondrá en marcha una serie de actuaciones y medidas para llevar a cabo el cumplimiento real y exhaustivo de la normativa antitabaco. Entre ellas se encuentra un plan de inspección a través de agentes de Salud Pública, inspectores de Salubridad Pública, así como por los agentes de la Policía Local de Utrera, con la intención de velar por la protección de la salud y el respeto riguroso de estos espacios libres de humo.

El Consistorio ha afirmado que, «continuando con el compromiso que se adquirió durante el último mandato con la protección de la salud pública», suma esta iniciativa informativa a las campañas puestas ya en marcha de prevención del tabaquismo entre jóvenes y a la de protección del tabaquismo pasivo. El objetivo que persigue es que todos los empresarios utreranos del sector de la hostelería reciban la información necesaria para la correcta aplicación de esta ley en sus establecimientos, de manera que eviten cualquier tipo de sanción relacionada con su incumplimiento. Infringir esta normativa puede dar lugar a sanciones de diversos tipos y cuantías, ya que pueden recaer tanto sobre la persona que la incumple como sobre el responsable del establecimiento donde se produzca. Las cuantías oscilan entre los 30 y los 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «Una campaña para regular el cumplimiento de la ley antitabaco en los veladores cerrados de los bares de Utrera»

  1. María Vázquez dice:

    Y los veladores que impiden el paso a los que sufrimos diversidad funcional yo me sé muchos donde no puedo pasar con la silla de ruedas

  2. Juan dice:

    Mi agradecimiento a la asociación ‘Nofumadores.org’.
    Esto pasa en la mayoría de las terrazas de Utrera, por no decir todas. A ver si es verdad y se cumple la ley, y se respeta a las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *