
La parroquia de Santa María de la Mesa volverá a la normalidad en los próximos días. Será posible tras implantar diversas medidas de seguridad en sus naves, toda vez que en las últimas semanas ha estado restringido el acceso a casi todo el recinto, quedando únicamente accesible la capilla del Sagrario.
El responsable de este templo, Joaquín Reina, ha explicado a Utrera Digital que ha sido necesario poner en marcha un plan de emergencia para evitar desprendimientos de las bóvedas. Ha señalado que no existe problema estructural, sino de la zona superficial de los techos, ya que la humedad ha hecho que se desprendan partes de la pintura y algunos elementos de las cornisas. «La parroquia sufrió un problema de filtraciones de agua hace algunas décadas e instalaron caucho en las cubiertas para impermeabilizarlas, pero ese aislante ha provocado que la humedad suba a las bóvedas y se genere una condensación que está originando dichos desprendimientos», ha comentado.
Para eliminar cualquier tipo de riesgo a los fieles, se han venido instalando unas mallas en las tres naves de la iglesia, que aislarán a los visitantes. Además, algunas piezas han sido retiradas y otras sujetas de forma provisional a la espera de una actuación de mayor envergadura. De esta forma, el templo podrá funcionar con normalidad hasta que se acometa la restauración de la zona afectada. «Como nos ha dicho el arquitecto, la parroquia está enferma pero no es necesario cerrarla, ya que con las mallas que se han instalado no existe ningún peligro para las personas», ha aclarado Reina.
Así las cosas, este domingo 22 podrán celebrarse con normalidad las eucaristías previstas a las 11.30 y 19.30 horas. Hasta ese día y algunas jornadas después se mantendrán las misas en la capilla del Sagrario a las 19.30 horas, mientras se culminan todos los trabajos de limpieza y adecentamiento. De esta forma, se espera que a mediados de la próxima semana la parroquia de Santa María pueda funcionar con absoluta normalidad.
Tras el estudio y las catas que se han llevado a cabo en las últimas semanas, llegará ahora el momento de elaborar el proyecto de restauración que tendrá de desarrollarse. Ese documento será trasladado a la consejería de Cultura para el estudio por parte de la comisión provincial de Patrimonio, al tratarse de un monumento protegido con la máxima catalogación, y considerado Bien de Interés Cultural.
«Comprar un cine mientras nuestro patrimonio se derrumba». Este es el resumen de la política socialista de Villalobos en Utrera. De pena.
Caballero, esta parroquia es propiedad de la Santa católica, apostólica y Romana iglesia. Por lo tanto, es su deber mantener y cuidar dicha propiedad, y de paso tener sus puertas abiertas para el rezo de sus feligreses. Los estamentos públicos están para ofrecer su ayuda, y si lo consideran oportuno, otorgar algún tipo de subvención, pero considerando que es una propiedad privada no tienen porqué estar obligados.