
La asociación de familiares de enfermos de Alzheimer «Nuestra Señora del Consuelo» recibirá 5.000 euros para destinarlos a los trabajos necesarios durante el año para atender a los usuarios de dicha entidad. Así se recoge en el convenio de colaboración firmado entre este colectivo y el Ayuntamiento de Utrera.
En concreto, esta suma va a permitir que la asociación pueda contratar a profesional especializado para las terapias que lleva a cabo, poner en marcha talleres y formación, y ofrecer material especializado como sillas de ruedas, andadores, grúas, camas articuladas o material ortopédico.
En la rúbrica estuvieron presentes el alcalde, José María Villalobos; la edil de Servicios Sociales, Rocío Ayala; y la presidenta de la entidad, Consuelo Lago. En palabras del regidor utrerano, «somos conscientes de la importancia de aunar fuerzas contra esta enfermedad, por ello firmamos este convenio, para mantener el programa de actividades de la asociación cuya labor es de vital importancia para las familias y las personas que sufren esta terrible enfermedad».
La presidenta de la asociación ha explicado que su entidad pretende apoyar de manera integral a los familiares-cuidadores mediante el trabajo psicológico, individual y grupal, y los talleres de apoyo mutuo. Con los pacientes se realizan terapias no farmacológicas y se les presta atención especializada e integral.
Por su parte, Ayala ha recordado que «Utrera fue declarada ciudad solidaria con el Alzheimer en 2016, y desde el Ayuntamiento existe un claro compromiso para continuar colaborando con el tejido asociativo de nuestra ciudad». Además, respecto a la asociación en cuestión ha destacado que «es de suma importancia la labor que está realizando, tanto con los enfermos como con sus familiares, ya que las terapias de estimulación cognitiva son, actualmente, las mejores medidas de las que disponemos para poner freno al Alzheimer tras su diagnóstico y la formación y apoyo emocional que ofrecen a las familias alivian la carga anímica y física que soportan».
El objetivo general de esta entidad es que todas las personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias seniles, y sus familiares, tengan un espacio de apoyo. En este sentido, trabaja en suplir la falta de recursos, principalmente emocionales y en terapias ocupacionales, que sufren los familiares y enfermos ante el desbordamiento que supone dicha enfermedad, tanto en el propio paciente como en su entorno. Mediante actividades específicamente diseñadas se puede ralentizar el avance de las demencias seniles y conseguir que las los enfermos se estabilicen, física y psicológicamente, en la medida de lo posible. Otra de sus misiones principales es la concienciación y formación sobre el Alzheimer y las demencias seniles, ya que existe gran desconocimiento entre la población general, lo que ayuda a crear mitos erróneos que dificultan la comprensión real de en que consisten estas enfermedades.