La serie documental sobre la iglesia palmariana será emitida en Movistar+

La serie documental sobre la iglesia palmariana será emitida en Movistar+

El pasado mes de diciembre se dio a conocer el proyecto de rodaje de una serie documental sobre la iglesia palmariana. Esta producción ya está lista y en próximas fechas podrá ser contemplada. Será a través del canal #0, incluido en la plataforma Movistar+.

La serie es un acercamiento exhaustivo y riguroso a las entrañas del universo palmariano, a la historia nunca contada de esta secta y nace como fruto de una investigación realizada durante tres años. Bajo el título «El Palmar de Troya», dicha serie documental está integrada por cuatro episodios. Cuenta con imágenes de archivo inéditas, recreaciones ficcionadas y los testimonios reales del «expapa» Ginés, su mujer y otros protagonistas que vivieron dentro de este colectivo.

El proyecto ha sido dirigido por Israel del Santo y producido por Movistar+ en colaboración con 100 Balas (The Mediapro Studio) y 93 Metros. Pretende convertirse en el acercamiento más exhaustivo, ambicioso, riguroso y documentado sobre la citada secta que se ha realizado hasta el momento.

Esta coproducción pretende mostrar un retrato sobre la iglesia palmariana, un culto que tiene su origen en la supuesta aparición de la Virgen a cuatro niñas en 1968. Ese hecho atrajo a decenas de videntes que aseguraban ver también a la Virgen, entre los que estaba Clemente Domínguez, un veinteañero que acabaría convirtiéndose en el líder de una secta con fieles por medio mundo. Escándalos, la sombra de abusos sexuales, anécdotas inverosímiles y todo tipo de acusaciones han marcado los más de 50 años de este colectivo.

La alianza por la que nace el proyecto incorpora el saber hacer de «93 Metros», la productora de documentales de acceso del periodista David Beriain, con acceso a entornos y protagonistas no accesibles a otros periodistas o investigadores. A ello se une la experiencia del grupo Mediapro en la realización de grandes documentales como «Comprar, tirar, comprar», de Cosima Dannoritzer; «Las cloacas de Interior» o «Grietas», producida para Amnistía Internacional con motivo de su cuadragésimo aniversario en España.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *