«Alegría 76 – Pepa de Utrera» entrega su premio «Son del sur» a Juanlu Montoya por su carrera musical

«Alegría 76 – Pepa de Utrera» entrega su premio «Son del sur» a Juanlu Montoya por su carrera musical

La asociación cultural flamenca «Alegría 76 – Pepa de Utrera» ha decidido homenajear al cantante utrerano Juanlu Montoya. Lo ha hecho concediéndole su galardón «Son del sur. Pepa de Utrera», que fue instituido en 2012 como un reconocimiento a aquellos artistas o intérpretes, tanto solistas como grupos, que hayan destacado en la promoción, divulgación y dignificación de la música andaluza en sus modalidades de rumbas, sevillanas, copla, canción flamenca y música instrumental flamenca, así como de otras expresiones musicales enraizadas en nuestra tierra.

En esta quinta edición, que ha coincidido con la conmemoración del décimo aniversario del fallecimiento de Pepa de Utrera, se ha otorgado esta distinción «al gran intérprete de la rumba y la canción aflamencada» Juanlu Montoya, lo que para la entidad organizadora supone «un merecido reconocimiento a su ya consolidada trayectoria artística en la que ha impuesto su personalísimo estilo, su aterciopelada y elegante voz, y sus dotes creativas para la composición y la producción musical». Según han señalado los promotores de este reconocimiento, el cantante utrerano «ha sabido recoger toda su esencia familiar, actualizarla y llegar con su música y sus composiciones al público más joven, moldeando un estilo propio en el que destaca su personal forma de interpretar la rumba y la balada flamenca, géneros en los que es ya un referente para los músicos e intérpretes de su generación, con temas de su creación que han alcanzado la cima de la popularidad y se ha convertido ya en auténticos clásicos de la nueva canción aflamencada».

La caseta de feria de dicha entidad ha sido el escenario en el que se ha celebrado el acto de entrega de esta distinción, que en ediciones anteriores recayó en artistas tan reconocidos como el trío Soles, el dúo Makarines, el cantante Manuel Orta o el violinista flamenco Paco Montalvo.

El ofrecimiento del galardón corrió a cargo del presidente de la entidad promotora, José Jiménez Loreto. El cantante utrerano lo recibió de manos del socio fundador, José Jiménez Núñez, quien le recordó la relación artística que su caseta ha mantenido con la familia Montoya, y elogió la calidad y la originalidad de la propuesta musical del homenajeado.

Un emocionado y agradecido Juanlu Montoya alabó la labor de la asociación utrerana en la defensa del flamenco y en la puesta en valor de su titular, Pepa de Utrera, así como su apertura a nuevas expresiones de la canción flamenca como la que él representa. «No creo que sea merecedor de ningún homenaje ni premio, pero lo que me ofrece hoy la asociación cultural ‘Alegría 76 – Pepa de Utrera’ de mi pueblo lo guardaré siempre en mi corazón», afirmó el cantante. Y como muestra de su agradecimiento quiso corresponder interpretando unas bulerías de su abuelo, una versión aflamencada del bolero «Nostalgia» que ya hiciera su tío Tate, y su nueva rumba «Cupido» que está logrando un gran éxito.

Desde la asociación organizadora han recordado que Juanlu Montoya «lleva la música en las venas». Pertenece a una dinastía inagotable de artistas utreranos, no en vano es nieto de Enrique Montoya y sobrino de Tate Montoya. Siendo todavía un niño participó en el disco «Villancicos en familia: de Utrera a Belén» y en el DVD «Sólo compás en vivo desde Utrera». La entidad promotora del galardón comenta que «nunca ha querido que fuera sólo su apellido el que le abriera las puertas. Por eso desde temprana edad aprendió a tocar la guitarra, a escribir sus primeras composiciones musicales y a mostrar su música en fiestas y pequeños locales».

Pronto grabó sus primeras maquetas, que comenzaron a circular de una manera vertiginosa y trabajó en fiestas y salas repartidos por toda la provincia de Sevilla, mientras que también escribía letras para otros artistas. Durante varios años, Juanlu Montoya animó cientos de fiestas, adquiriendo una experiencia en el escenario que se percibe ahora en cada una de sus actuaciones.

Él mismo llevó a cabo la producción de la maqueta «Los faroles», donde se mostraban tanto temas propios como versiones de los temas más famosos de sus referencias en el mundo de la música, que son principalmente cantantes utreranos, creando un estilo propio en el que destaca su personal forma de interpretar la rumba. Un trabajo del que logró vender miles de copias prácticamente sin distribución, y con el que comienza a hacerse cada vez más famoso gracias a su tema «Ana María», que logra miles de reproducciones a través de Internet y que le permite tener visibilidad en los medios de comunicación nacionales.

Ya en el año 2012, de la mano de su tío y músico David Montoya, llega la publicación de su primer trabajo discográfico, «Con tus palabras», donde Juanlu confirma lo que venía apuntando desde hacía años en diferentes circuitos. Se trata de un disco en que colaboran muchos compañeros y amigos, y donde es posible encontrar rumbas, baladas flamencas e incluso algún que otro guiño a la bulería.

«Sale del corazón» se edita en el año 2015, un nuevo disco donde el artista utrerano vuelve a confirmar su evolución musical, con temas más intimistas, pero sin dejar a un lado su dimensión más festiva y divertida.

«La original propuesta de un artista criado al calor de la mejor tradición musical utrerana, pero que ha sido capaz de tomar todo este legado e introducir elementos frescos para llegar a todo tipo de públicos, ha creado escuela y es imitada por la mayoría de los solistas y grupos que se inician en la música con aires aflamencados. Tanto es así que, sin lugar a dudas, Juanlu es el artista más versionado en la multitud de fiestas y ferias que cada verano animan la geografía andaluza», señalan desde «Alegría 76 – Pepa de Utrera».

A lo largo del próximo otoño saldrá a la luz el tercer disco de quien en los últimos años ha conseguido poner a bailar a miles de personas con temas tan exitosos y populares como «Ana María» o «La fiesta de los primos». Un proyecto musical que ya tiene su single de adelanto, se llama «Cupido», y ya está sonando con mucha fuerza en las redes sociales.

Pese a su juventud, Juanlu Montoya se ha erigido «en uno de los artistas utreranos más conocidos y con mayor proyección a nivel nacional, y su propuesta musical como cantante, compositor y productor está siendo cada vez más reconocida por el público, la crítica y, sobre todo, por sus compañeros de profesión». De hecho, «es un más que digno heredero de su recordado abuelo Enrique», al que la entidad organizadora rindió su homenaje flamenco en 1987; y de sus tíos Tate y Candela, a los que también les hizo entrega de las distinciones que entre los años 1990 y 2000 fueron las antecedentes del galardón que ahora él ha recibido.

La denominación del galardón, «Pepa de Utrera», se debe a que esta singular cantaora utrerana, Josefa Loreto Peña, es titular de la entidad promotora por estar íntima, artística y sentimentalmente vinculada a la misma desde su fundación y haber sido durante más de dos décadas figura de su elenco. Además, Pepa de Utrera, aunque catalogada siempre dentro del flamenco más clásico y puro, también es reconocida por la historiografía flamenca como una de las pioneras de la rumba y la canción flamenca en España, y sus grabaciones de temas como «Gitanos de Utrera», «La viajera» o «Soy rebelde» forman parte de las antologías de este género.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *