«No podría vivir la feria de otra manera»

«No podría vivir la feria de otra manera»

No hay escenario malo para abrirse un hueco en un mundo tan complicado como el de la música. Y las ferias de España han sido el primero para muchos artistas. Así le ocurrió a Enrique García, creador, vocalista y músico de los grupos ‘Ar’Quite’ y ‘Ar’Kike’, que comenzó actuando en la preferia de Utrera, a sus 16 años en la caseta ‘Los Muchachos de Consolación’ como batería del grupo de pop rock ‘Por La Borda’.

Un estilo completamente opuesto al que enfocaría finalmente su carrera: la rumba y la sevillana. En el verano de 2008, junto a su hermano Guillermo García y su amigo José Manuel Peña Sutil, en El Rocío (Huelva), crearía ‘Ar’Quite’, y ese mismo año debutarían en la feria de Marchena. «Unos amigos nos dieron la oportunidad de tocar en un pub de Marchena durante la preferia, y gustamos tanto que nos llevaron toda la semana de feria», añade Enrique.

Después llegaría la feria de Utrera, sus primeras actuaciones fueron en la caseta ‘Mi primera comunión’ ya que «un primo mío que pertenecía a la caseta nos contrató». Y desde entonces este joven ha encontrado en la Feria de Utrera un filón sumando ya doce años poniendo el ritmo y la alegría al Real.

La última y nos vamos’, tema compuesto por el utrerano durante su estancia en Francia, se convertía en una de las canciones más escuchadas en la feria de 2018. Un tema con el que este joven artista llegaba al punto álgido de cada una de sus actuaciones con un público totalmente entregado. Entre sus proyectos para el próximo año, el músico comenta que «me gustaría grabar una sevillana que tengo escrita y que está dedicada a Utrera».

Para esta feria tiene contratadas un total de trece actuaciones. Un trabajo que se intensifica a medida que se acercan los días más fuertes de la feria en los que llega a tener incluso intervenciones en cuatro casetas en un mismo día. «Me he acostumbrado a vivir la feria de esta forma. No la concebiría de otra manera», afirma el músico. Sin embargo, esta cifra se multiplicó en la feria de Sevilla, donde el utrerano llegó a tener 25 actuaciones en una misma semana.

Pero entre actuación y actuación siempre le queda un hueco para escaparse a su caseta ‘La Luna’ y disfrutar con su gente. Otra forma muy diferente de vivir la feria para este utrerano, que explica que «trabajando en estos días haces muchos amigos. Año tras año se crea un vínculo con los socios de las casetas en las que canto. Y es muy gratificante ver cómo la gente disfruta mientras que uno hace lo que le gusta». Aunque, como todo, también tiene su parte negativa: «lo peor es que te pierdes muy buenos ratos con los amigos».

Sevillanas vs rumba

Aunque el baile popular de esta fiesta es por excelencia el de las sevillanas, lo que más se canta y baila en la Feria de Consolación son las rumbas. «Utrera es más rumbera», matiza Enrique García. Lo opuesto a lo que ocurre en Sevilla, donde el cantante asegura que «si en un pase te caben ocho temas, se hacen seis sevillanas y dos rumbas». Aunque el contexto cambia cuando cae la noche. Cada vez son más las casetas que incluyen otras melodías: los temas del verano y el reguetón son los protagonistas en la madrugada.

‘Ar’Kike’ cada vez incluye más ritmos latinos en su repertorio, aunque sin abandonar los clásicos. Lo mismo canta ‘Déjate querer’ de José Manuel Soto que una sevillana de Salmarina, o se termina bailando ‘Con Calma’ de Karol G. «Intentamos no cantar lo mismo en todas las casetas para que no se nos haga muy pesado». Poco a poco el utrerano incluye temas nuevos pero asegura que últimamente hay uno que el público reclama y no se libra de cantar: «lo que más me piden es ‘Las cosas pequeñitas’ de Nolasco».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *