Un dispositivo con casi 300 personas y 35 vehículos para velar por la seguridad en la Feria de Consolación

Un dispositivo con casi 300 personas y 35 vehículos para velar por la seguridad en la Feria de Consolación

Ante la celebración de la Feria de Consolación, el Ayuntamiento pone en marcha un año más el «Plan farolillo», que es el nombre que recibe el dispositivo especial de seguridad y coordinación entre las distintas concejalías que participan en la organización de este evento, junto a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado presentes en Utrera y los servicios operativos de la administración central y autonómica.

En esta ocasión se movilizarán casi 300 efectivos y 35 vehículos, entre personal de seguridad, sanitario, limpieza y mantenimiento, Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil. El dispositivo especial de la Policía Local contará con un refuerzo en horario nocturno y contempla patrullas de vigilancia en los barrios aledaños a la feria, aumentado la seguridad y la vigilancia no sólo en el recinto ferial sino también en las zonas colindantes.

En cuanto al trabajo de inspección sanitaria, este año será mucho más exhaustivo y continuado tanto en casetas como en venta ambulante. Continuando con la labor formativa que se ha desarrollado durante estos cuatro años, la concejalía de Salud Pública ha ofrecido diferentes campañas de promoción de la salud y prevención de riesgos sanitarios para caseteros, empresas de catering y los diferentes colectivos involucrados en la feria, además de haberles proporcionado los carteles oficiales de prohibición de fumar en espacios cerrados, como establece la ley, para que los coloquen de manera visible en las casetas. En palabras de la edil del ramo, Isabel María Lara, «hemos incrementado las medidas que garanticen el cumplimiento de las normas higiénico-sanitarias de las casetas, sobre todo en lo referente a los alimentos, aumentando las inspecciones y los controles previos». Estas acciones se harán en coordinación con el distrito sanitario de la provincia y con la colaboración del Seprona de la Guardia Civil.

En cuanto al plan de movilidad, se contemplan más de 2.500 aparcamientos el los aledaños del recinto ferial. Este año el Ayuntamiento de Utrera quiere hacer especial hincapié en el uso del transporte urbano para lo que se ha elaborado un dispositivo con itinerarios especiales del autobús cada 20 minutos. Por otro lado, la carretera que conecta Utrera con Los Palacios y Villafranca (A-362) será cortada al tráfico rodado entre las 20.00 horas del sábado 7 y las 2.00 horas del domingo 8, para velar por la mayor seguridad de los grupos de devotos y peregrinos que se desplazan a pie hasta el santuario de Consolación.

Por otro lado, unos 50 voluntarios de Protección Civil desempeñarán tareas de vigilancia y atención primaria en el recinto ferial y demás eventos. El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Villalba, ha querido agradecer una vez más esta labor altruista y desinteresada, ya que «siempre están donde y cuando se les necesita, a disposición del Ayuntamiento y de los ciudadanos de Utrera».

Finalmente, para controlar posibles situaciones de riesgo durante el espectáculo de fuegos artificiales que pone cierre a la feria, se va a reforzar el destacamento de Bomberos, contando con un total de 15 efectivos en la zona de riesgo. Además, se ampliará en esa zona y franja horaria el despliegue sanitario, quedando totalmente protegido el lugar en caso de emergencia.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *