
La celebración de la Feria de Consolación requiere un plan especial de limpieza que atienda las necesidades que se generan estos días en Utrera. En este sentido, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo que requiere de un elevado incremento de medios humanos y materiales adicionales debido a su magnitud y envergadura.
Serán en total 453 horas de trabajo, de las cuales 34,5 corresponden a servicios ordinarios de limpieza y 418,5 a servicios especiales de feria, para las que se contará con personal especializado de refuerzo. El objetivo prioritario del Consistorio es conjugar los servicios ordinarios de limpieza con la actuación especial prevista para la feria, sin que este servicio extraordinario afecte de forma negativa en el servicio de limpieza que de forma general se viene desarrollando diariamente en nuestra localidad. Según han señalado fuentes municipales, la intención es «dar una respuesta eficaz a la ciudadanía, cumpliendo con los estándares de calidad exigidos siempre por el Ayuntamiento de Utrera». El plan especial de limpieza tiene tres fases: preferia, feria y postferia, desarrollándose tanto en el recinto ferial y sus alrededores como en las distintas áreas en las que se desarrollan los actos del programa de estas fiestas patronales.
Ante la celebración de esta cita festiva, se establece un plan de reubicación e incremento de contenedores de residuos urbanos, recogida selectiva y papeleras en el recinto ferial y aledaños. Dicho plan recoge una redistribución estratégica para reforzar aquellas zonas con necesidades especiales tanto dentro del ferial como en los alrededores, por lo que dentro del ferial se van a colocar 30 nuevas papeleras y 13 contenedores de vidrio. La habilitación de todos estos contenedores se considera muy necesaria, ya que el Ayuntamiento propone a las casetas que participen activamente durante estos días en la separación de los envases de vidrio (botellas, tarros y frascos vacíos) del resto de residuos.
La edil de Medio Ambiente y Cambio Climático, María José Ruiz, ha explicado que «este año desde el Consistorio nos hemos puesto el reto de incrementar los kilogramos de vidrio recogidos durante la feria. Para ello, además del incremento de contenedores de vidrio dentro del ferial, hemos distribuido cubos de 120 litros exclusivos para vidrio a cada caseta que se recogerán diariamente entre las 6.00 y las 12.15 horas». Así las cosas, «hacemos un especial llamamiento a los caseteros para que depositen el resto de residuos sólidos urbanos en bolsas cerradas en las puertas de las casetas, de jueves a domingo, en horario de mañana y tarde, de 6.00 a 12.15 y de 20.00 a 22.30 horas, respectivamente, para facilitar las tareas de recogida». Ruiz ha apelado «al civismo ciudadano para que el recinto ferial sea un lugar limpio, sostenible y respetuoso con el medio ambiente».