La feria de Utrera contará con un «punto violeta» contra las agresiones y acoso hacia las mujeres

La feria de Utrera contará con un «punto violeta» contra las agresiones y acoso hacia las mujeres

La ciudad de Utrera se ha sumado a la puesta en marcha de iniciativas que defiendan a las mujeres de posibles agresiones y acoso. En este sentido, la Feria de Consolación contará con un «punto violeta», instalado de forma paralela a una campaña de concienciación.

En palabras de la edil de Festejos, María del Carmen Cabra, «somos conscientes de que durante las grandes fiestas hay un aumento de la violencia sexual y de acoso contra las mujeres. Por eso queremos concienciar a toda la sociedad de que este tipo de conductas no se pueden permitir y de que todos somos parte activa del problema». Así, la concejala ha hecho alusión a la importancia que adquieren los testigos que rodean a la víctima: «son de vital importancia para que, en muchos casos, la agresión no se lleve a cabo si actúan adecuadamente. Todos formamos parte del problema, tenemos que enseñar a reconocer estas conductas agresivas y dar las pautas correctas de cómo actuar y dónde acudir si presenciamos estas situaciones, de ahí la importancia de que las administraciones públicas lancen este tipo de mensajes de rechazo, apoyo a las victimas y de concienciación del entorno».

La campaña se presenta bajo el eslogan «También en feria… respeta. NO es NO» y estará apoyada por un «punto violeta», situado en el centro de control de Protección Civil (junto a caseta municipal), en la calle Toná número 7. En él, la sección juvenil de la Cruz Roja de Utrera aportará los recursos y el personal cualificado necesario para la primera atención a las victimas de acoso sexual que acudan pidiendo ayuda.

«Por primera vez la feria de Utrera contará con un ‘punto violeta’ para atender cualquier caso de violencia machista que sufran las mujeres durante estos días. Nos aseguraremos de que en él se garantice la protección, discreción y anonimato de las victimas y se les acompañe en todo el proceso legal que quieran seguir», ha comentado el alcalde, José María Villalobos.

Desde el Ayuntamiento han querido recordar también el teléfono nacional de atención a la violencia de género, el 016, que es gratuito y no deja rastro en la factura, aunque recomienda eliminarlo de la lista de llamas salientes del teléfono.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *