
La asociación juvenil «Aldaba» está desarrollando un año más su «escuela de verano», que llena de actividades en valores el período estival a los jóvenes del proyecto «Oberti». Son 35 chavales en riesgo de exclusión social los que están beneficiándose de este proyecto, que supone en colofón al seguimiento que durante todo el curso viene prestando la entidad salesiana.
Los beneficiarios son adolescentes que residen en la barriada La Paz, siendo la sexta edición de la citada iniciativa veraniega que se prolonga a lo largo del mes de julio con actividades lúdicas y de refuerzo académico, al tiempo que se ocupan de la formación en valores. Las instalaciones del colegio salesiano «Nuestra Señora del Carmen» sirven de escenario a este proyecto, en el que se ofrece un desayuno diario a los participantes, se trabaja la higiene personal, se ofrece refuerzo educativo y actividades formativas, y se complementan las jornadas con juegos, deportes y visitas a la piscina.
Bajo el eslogan «Comparte tu sensación de vivir», este año ha venido trabajando las siete disciplinas del arte, basándose «en la importancia de expresar a través de los diferentes momentos sus inquietudes, sentimientos y expresión artística, además de aprender y conocer mejor el arte a lo largo de la historia». Para ello han realizado diversas actividades y visitas culturales que sustentan el desarrollo del argumento de este año.
El colofón llega con el campamento del oratorio, que alcanza su decimotercera edición. A lo largo de varios días, entre julio y agosto, disfrutarán de un amplio ramillete de actividades junto a otros chavales de la asociación de mujeres «Santiago el Mayor», en la localidad malagueña de Cortes de la Frontera.