La cuenta municipal de 2018 cierra con un superávit de 18 millones de euros

La cuenta municipal de 2018 cierra con un superávit de 18 millones de euros

El Ayuntamiento de Utrera ha cerrado su ejercicio presupuestario de 2018 con un superávit de casi 18 millones de euros. Esa situación permitirá al Consistorio liquidar la deuda municipal con los bancos en los próximos meses. Concretamente, se ha cerrado la liquidación presupuestaria con un superávit de 17.964.773 euros, casi medio millón de euros más que el año pasado.

El alcalde, José María Villalobos, ha afirmado que «en los próximos cuatro años seguiremos gestionando el dinero de todos y todas como lo hemos venido haciendo, es decir, con seriedad y rigor para poder acometer nuevos retos de ciudad. Así, «gracias a esta gestión eficiente, el resultado de la liquidación ha sido positivo y va a permitir seguir desarrollando el plan de impulso económico cuyo principal objetivo es convertir a Utrera en la puerta sur del área metropolitana de Sevilla».

Según han señalado desde el Consistorio, dicho superávit «es una clara muestra de la gestión responsable» que lleva a cabo el Ayuntamiento con José María Villalobos a la cabeza, cuyas «premisas básicas son el rigor presupuestario y una gestión responsable frente al despilfarro, lo que ha llevado a Utrera a tener uno de los Ayuntamientos mas saneados de la provincia».

En ese sentido, el alcalde ha destacado que, «a pesar de que nos acusaban de despilfarro presupuestario, podemos decir que los datos reflejan un resultado presupuestario positivo, ya que los ingresos corrientes han superado a los gastos corrientes en 8.807.509 euros, destinados a dinamizar la economía, luchar contra el desempleo, la dotación de nuevos servicios y equipamientos públicos». Éste es «uno de los indicadores fundamentales para conocer el potencial económico que tiene una administración pública y su capacidad para dar respuesta a nuevos retos e inversiones en el futuro».

Villalobos ha comentado que «hemos bajado el período medio de pago a proveedores, disminuido la deuda municipal, eliminados los intereses a las entidades financieras, aumentado el remanente de tesorería y todo ello a pesar de haber congelado los impuestos durante los últimos cuatro años».

La evolución del superávit en los últimos cuatro años de gobierno ha sido ascendente. «Si comparamos los resultados de caja de los ejercicios anteriores a 2015, en los que el crecimiento era negativo, podemos ver cómo el aumento ha sido significativo y siempre ascendente, sin que esto haya supuesto un descenso de las inversiones y actuaciones municipales», han explicado.

En palabras del alcalde, «el Ayuntamiento de Utrera continúa en buenas manos, nuestra gestión económica es rigurosa, sostenible, seria y eficiente. La prioridad de este equipo de gobierno sigue siendo que Utrera avance cada día y la calidad de vida de sus ciudadanos». Además, ha anunciado que, «gracias al superávit de cerca de 18 millones de euros de 2018, en los próximos meses la deuda bancaria del Ayuntamiento de Utrera quedará totalmente cancelada, cumpliendo así con uno los principales objetivos que nos pusimos cuando llegamos al gobierno hace cuatro años».

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

6 comentarios en «La cuenta municipal de 2018 cierra con un superávit de 18 millones de euros»

  1. Borja Fernández dice:

    Menos ibi y más trabajo.

  2. Pepe dice:

    No sé, ¿Tengo superavit si en el banco tengo 50.000 euros y una hipoteca de 200.000 euros? Poseso.

    1. Mary dice:

      Claro que es superávit que haya una hipoteca no tiene que ver si las cuentas son positivas cada año es un logro

      1. Pepe dice:

        El balance total es negativo.

      2. Pepe dice:

        150.000 eros de deuda y tengo superavit, XDDD No sabía que la política era como la religión y abundaban los milagros.

  3. Mary dice:

    Que buena noticia para todos!! Ahora se podran criticar otras cosas pero esto es verdadero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *