
El pasado 3 de mayo abría sus puertas la Casa Surga, tras el proyecto de rehabilitación acometido para transformarla en un espacio cultural. Con su puesta en servicio se mostraba también una interesante exposición fotográfica en la que pueden descubrirse muchos detalles de la historia de Utrera entre los años 20 y 70 del siglo XX.
Es posible al haber recuperado el archivo fotográfico de José Cela, que ya han podido contemplar más de 6.000 personas. Bajo el título «Cela: cinco décadas», la muestra la componen 157 imágenes sobre papel montadas en 120 obras. Dicha exposición se divide en tres partes bien diferenciadas: dictadura de Primo de Rivera y Segunda República, Guerra Civil y Posguerra.
Cela desarrolló su trabajo en Utrera entre los años 20 y 70 del siglo pasado, y llegó a acumular 20.000 placas fotográficas de su trabajo, en el que se incluyen retratos de la vida social pero también reportajes de muy diverso tipo. El legado, depositado en el editor de fotografías Ignacio González por la familia para evitar el daño irreparable en este por el paso del tiempo, ha estado siendo recuperado durante los últimos años gracias a una subvención anual del Ayuntamiento de Utrera.
Durante los meses de verano, la Casa Surga modifica su horario de apertura y, por tanto, también lo hace el de esta exposición. Ahora puede visitarse de miércoles a domingos 11.00 a 13.00 y de 19.30 a 21.30 horas, siendo el acceso por la calle Ramón y Cajal.