El Ayuntamiento de Utrera aprueba los sueldos de los concejales con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de (JxU)

El Ayuntamiento de Utrera aprueba los sueldos de los concejales con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de (JxU)

La corporación municipal ha celebrado el pleno de organización que cada cuatro años se programa como inicio del mandato. En él, entre otros asuntos, se han aprobado los sueldos que cobrarán los concejales con dedicación exclusiva, las retribuciones que percibirán el resto de ediles, y el número y la cuantía de las asignaciones para el personal eventual.
Como ya ocurriera en el anterior mandato, todos los concejales del PSOE quedarán liberados y con dedicación exclusiva al Ayuntamiento. La única excepción será la de José Montoro, que ha anunciado que renuncia a esas indemnizaciones como edil y que donará los ingresos que perciba por asistencia a plenos a colectivos sociales de Utrera.Por otra parte aún no se sabe si el alcalde, José María Villalobos, seguirá cobrando su sueldo a través de su cargo como vicepresidente de Aguas del Huesna .

Ante las criticas de la oposición por la propuesta del equipo de gobierno, la portavoz del grupo socialista, María José Ruiz, ha defendido el «modelo de trabajo» que asumen los 14 concejales socialistas, al estar «disponibles las 24 horas del día». Según explicó, «no somos concejales ocho horas al día ni lo somos por asistir a los órganos de gobierno del Ayuntamiento ni por venir un par de días a la semana a despachar con los trabajadores de las delegaciones, sino que estamos disponibles de forma permanente. Esta realidad es la que cambia las situaciones en las administraciones públicas. Y este trabajo diario hace que el Ayuntamiento tenga solvencia económica, que hayamos pagado los 10 millones de euros de deudas pendientes y que tengamos un arqueo de caja positivo de 21 millones de euros, una liquidación muy positiva de 17 millones de euros, y una transparencia reconocida y certificada por un organismo independiente».

Así, defendió la dedicación exclusiva de los concejales del PSOE y criticó el modelo contrario llevado a cabo por el Partido Andalucista que según dijo «se trataba de sueldos encubiertos» y puso como ejemplo a Francisco Jiménez, cuando fue alcalde, diciendo que tenia su nómina como profesor de la Universidad de Sevilla y percibiera otros 47.000€ de ingresos del Ayuntamiento por asistir a los distintos órganos colegiados.

Por otro lado, Ruiz rebajó la subida de los sueldos aprobada para los concejales de gobierno al 10,85%, en lugar del 18% en el que la cifra Juntos por Utrera. Y es que, según defendió, ese incremento lo toma en función de la última nómina del anterior equipo de gobierno, y no de las cifras que fueron aprobadas en el inicio del mandato en 2015, ya que ha ido creciendo anualmente. Así, comentó que los ocho tenientes de alcalde cobrarán , la cifra de 40.000 euros al año cada uno; otros cuatros , cobraran 30.000 euros al año cada uno. A pesar de ello, aseguró que el dinero destinado a los salarios del gobierno ha disminuido en 2.000 euros anuales.

En cuanto a los partidos políticos de la oposición (Juntos por Utrera y Ciudadanos), inicialmente el PSOE contempló exclusivamente 300 euros para cada concejal por asistencia al pleno ordinario, eliminando la oferta del 25% de dedicación exclusiva para los portavoces de ambos grupos políticos que planteó hace cuatro años. Sin embargo, el gobierno ha decidido al final aumentar la asignación a 350 euros por edil, sumando otros 350 para los portavoces por acudir a las convocatorias de las juntas de portavoces. En palabras de María José Ruiz, supone un incremento de casi el 17% para casi el grueso de concejales de la oposición con respecto a lo planteado al principio, y un aumento del 133% para los portavoces.

Desde Juntos por Utrera (JxU), su portavoz, Carmela López, denunció que el equipo de gobierno «quiera quedarse con todo y a los otros partidos políticos se les da limosna. No existe equidad ni tampoco interés en respetar el trabajo de la oposición, y nosotros representamos a casi el 40% de los utreranos». Explicó que se ha producido un ahorro de 80.000 euros con respecto al mandato anterior, al desaparecer IU y PP con sus grupos políticos, «pero ese dinero se lo queda el gobierno del PSOE con la subida de sus sueldos».

Por su parte, el portavoz adjunto de JxU, Francisco Jiménez, puso de manifiesto la realidad de localidades cercanas como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Morón de la Frontera, en las que dijo que hay concejales de la oposición con dedicación exclusiva y los ingresos que perciben los ediles no liberados es bastante mayor que en Utrera. «Nos parece una propuesta abusiva e indignante »

En cuanto a la portavoz de Ciudadanos (C’s), Isabel González, defendió que el trabajo político esté remunerado, «pero no solamente el del gobierno, sino todo, para que sea justo». Sobre los sueldos que se han asignado los miembros del equipo de gobierno, «valoraré si han sido altos o bajos en función al trabajo que desempeñen a lo largo del mandato».

De igual modo, comentó que «se debería abrir un debate sobre el valor de la oposición y la labor que desempeña, salvo que lo que se quiera sea una oposición florero». En este sentido, recordó que los 300 euros que se anunciaron inicialmente para la oposición, «algo que me parece muy poco», debían servir para valorar el trabajo realizado, por ejemplo, en las 17 comisiones aprobadas por el mismo pleno municipal, en las que están presentes los partidos políticos. En este sentido, hizo referencia al cambio mostrado por el PSOE como un «gesto positivo», confiando en que «haya propósito de considerarnos parte de la corporación».

La propuesta planteada por el gobierno municipal contó con el voto afirmativo del PSOE, el negativo de Juntos por Utrera, y la abstención de Ciudadanos.

Personal eventual

Otro de los puntos del orden del día de este pleno extraordinario se centró en fijar el número de puestos destinados a personal eventual y sus asignaciones económicas. Se trata de los conocidos como «personal de confianza»: tres auxiliares de alcaldía, un coordinador de alcaldía, un coordinador del área de Humanidades, un coordinador de Comunicación y tres delegados pedáneos. A ellos se suman un auxiliar de grupo municipal para el PSOE y otro para JxU.

Uno de los que protagonizó más minutos del debate fue el del coordinador del área de Humanidades, que ocupará Cristóbal Ortega, quien estuvo como comisario del año cultural del Abate Marchena, y percibirá 42.000 euros brutos anuales. La portavoz del gobierno defendió su contratación, ateniendo a su currículum ya que, «vista su valía durante del Año Abate, queremos seguir contando con él para que ponga en el mapa de la provincia a Utrera desde el punto de vista cultural».

Sobre el incremento del número de plazas en el área de Alcaldía, Ruiz afirmó que ese departamento «es el corazón del Ayuntamiento y debe dar una respuesta de calidad a los ciudadanos».

La portavoz de JxU denunció que el gobierno local haya «inventado puestos para colocar a gente afín. Por ejemplo, en la época de Francisco Jiménez como alcalde había una secretaria y ahora son tres». Durante su intervención, Carmela López habló de Cristóbal Ortega, quien «cobró ya 50.000 euros como comisario, además de otros 18.000 euros en los tres meses posteriores. Y ahora otros cuatro años más viviendo del dinero de los utreranos».

Desde C’s afirmaron desconocer las funciones que realizará el coordinador de Alcaldía y «cómo ha llegado a ocupar ese puesto de trabajo». «Debemos dejar de crear puestos para amigos y para pagar favores», afirmó Isabel González.

De igual modo, la portavoz de Ciudadanos reclamó que a su grupo político se le designe un auxiliar con el número de horas que le correspondan en proporción a los resultados electorales. Además, se comprometió a que la persona designada para ese puesto sería de forma pública, atendiendo a los méritos y no como personal de confianza.

Todos los asuntos relacionados con el personal eventual contaron únicamente con el voto afirmativo del PSOE, mientras que la oposición votó en contra.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

15 comentarios en «El Ayuntamiento de Utrera aprueba los sueldos de los concejales con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de (JxU)»

  1. raf dice:

    solo hacen qejarse los de siempre losqemenos tienen que callar juntos por utrera pues dejadme ami elsueldo qe ganais juntos por utrera qe solo haceis qejarse de todo inutiles

  2. Benito dice:

    El Ayuntamiento ? ….. je,je,je …. Villalobos y sus concejales, que puñetas !!

  3. Luisa Fdez dice:

    Subida del sueldo del gobierno de Villalobos pero tambien subida de la oposicion. Carmela de Juntos por Utrera y Isabel de Ciudadanos van a ganar 700 eurazos por echar dos ratos al mes en el pleno. Son mas culpables que el alcalde, vendidas para no dar palo al agua

  4. Pedrin dice:

    La primera medida: SUBIRSE EL SUELDO.
    No son más sinvergüenzas porque no entrenan.

    1. Juanma dice:

      Que un médico en Utrera gane menos que un concejal sin preparación manda narices.
      Nos están robando la ilusión, las ganas de trabajar y están acabando con la credibilidad de la clase política. No hay derecho a que estos indocumentados se pongan sus propios sueldos.

      1. Utrerano x el mundo dice:

        Lleva usted razon

  5. Benito dice:

    No tienen vergüenza !! Con la de calamidades que pasan las familias y estos catetos subiéndose el sueldo con toda la cara.

  6. Rombo dice:

    DIDFRUTEN DE LP VOTADO. EN EL PRIMER PLENO SUBIDA DE SUELDO

  7. Jose dice:

    En la mayoria de los municipios españoles los concejales y alcaldes se han subido el sueldo una barbaridad ¿ AHORA NO SALE EL.BANCO DE ESPAÑA Y ALGUNOS POLITICOS DICIENDO QUE ES MALO PARA LA ECONOMIA DE ESPAÑA? Lo diran a final de año cuando se plantee la subida de las pensiones con el IPC

  8. Utrerano x el mundo dice:

    Aquel concejal que en su trabajo cobre 22000 euros ,que cobre lo mismo como consejal,si cobra 25000 ,ídem de lo mismo,pero 40000?

  9. Antonio dice:

    Con dedicación exclusiva, mayor sueldo, socialistas y una liquidez nunca vista de las arcas municipales , nuestros nuevos gestores harán que Utrera se salga. No caben excusas, o sí ????

  10. Marco Alonso dice:

    Vergüenza más de uno sin formación y cobrando 40.000 euros en un pueblo donde la mayoría de las personas no llegan a 1000 euros, esto es lo que ha votado utrera mayoría absoluta ahora a pagar impuestos, multas e Ibi para pagar a estos señores.

  11. Felipe dice:

    Desde luego que hay que tener poca dignidad para como esta los ciudadanos de utrera en ponerse un sueldo exagerado cuando hay personas que no tienen ni para comer y viven de la caridad pero bueno asín son los consejala del PSOE con su alcalde ala cabeza que tras más de 4 años aún no se sabe el sueldo que percibe y después hablan de transparencia pero alos utrerano Le Dan igual otros 4 años más aguantarlo

  12. Jose Vicente Jiménez dice:

    Cuantos concejales tiene Ciudadanos?

  13. M Miguel dice:

    Vaya verguenza, para eso están los politicos, primera reunión importantisima y lo primero que piensan es en los ciudadanos y los problemas urgentes que hay en la población, ja ja ja, son todos iguales, lo importante llenarse el bolsillo y meter a los allegados en un puestecito fijo, que no hay dinero en las arcas, no pasa nada, a subir los impuestos, que más da. Lo dicho este país no tiene solución de mal en peor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *