
Su estreno como internacional ha sido histórico para el triatlón utrerano. Y es que Jesús Pulido García, a sus 24 años, se erigió como subcampeón del mundo en Multisport World Championships by Pontevedra. El deportista exhibió un enorme talento durante 32 minutos del recorrido en el que se hizo con el título de subcampeón del mundo de acuatlón de corta distancia.
Desde que se dio la salida, planteó una carrera ambiciosa compuesta por 1 kilómetro de natación y un segmento de 5 kilómetros a pie. El deportista del Club Utrera Acuática se lanzó al río Lérez para realizar el tramo de natación en su primera competición internacional. Después de que firmase una buena prueba a nado asestó el golpe definitivo en la carrera a pie, donde consiguió la segunda posición, alcanzando la plata mundial en la categoría G 25-29.
Ha sido su primera toma de contacto en una competición internacional en la que Jesús Pulido, uno de los grandes valores del triatlón andaluz, reconoce que «mi objetivo era quedar entre los diez o quince primeros, ya que era mi primera competición a nivel internacional, pero la carrera se adaptaba muy bien a mis características y crucé la meta sin saber lo que había conseguido».
Una competición en la que participaron deportistas llegados de más de sesenta países que brindaron un espectáculo inolvidable a nivel mundial en la categoría G25-29, «he tenido que renunciar y privarme de muchas cosas por llegar aquí» asegura el atleta.
Este no es el primer logro de Jesús Pulido, que anteriormente se proclamaba campeón de Andalucía sub-23 de triatlón, colocando al deportista en la mejor posición para lograr nuevos objetivos: completar el Circuito Andaluz de Triatlón, y en septiembre, el Campeonato de España de Triatlón de categoría élite.
Nacido en la localidad vecina de El Coronil, se formó como deportista en el municipio utrerano, donde llegó a sus seis años para formar parte del Club Natación Utrera del que incluso fue entrenador de una camada de jóvenes talentos.
A sus 19 años el deportista daba un giro a su carrera después de una vida dedicada a la natación para dedicarse al triatlón: «una lesión y haber perdido la motivación, me llevaron a cambiar de deporte». Y así descubrió el reto necesario para colmar sus motivaciones deportivas.
Ahora nada, pedalea y corre en unas exigentes disciplinas que en su distancia olímpica plantea el reto acuático de un 1,5 kilómetros, 40 más de ciclismo y un postre final de 10.000 metros a pie. Y en su distancia sprint que comprende 750 metros a nado, 40 kilómetros en bicicleta y 5.000 metros de carrera.
Nada resulta sencillo en el triatlón, no fue fácil para Pulido al que le costó unos años adaptarse a la carrera «fue difícil por lo lesiva que es esta actividad. Yo venía de nadar y me tuve que acostumbrar al impacto que se recibe en las piernas al correr muchísimos kilómetros a diario».
Con la mente puesta en las próximas competiciones el deportista entrena seis días de la semana en sesión doble, dedicando entre 200 y 250 kilómetros a la práctica de la bicicleta, 30 kilómetros al entrenamiento de carrera y 12 kilómetros a la prueba de natación-, «lo que más me gusta es el segmento en bicicleta y lo que menos, la carrera donde todavía sufro en las competiciones», explica Jesús Pulido.
Un deportista formado en Utrera que sueña con llegar tan alto en el triatlón como sus referentes: Javi Gómez Noya, cinco veces campeón del mundo; y Mario Mola.