
Todo un histórico que cuenta con cinco copas de la UEFA, el Sevilla afronta este final de temporada con una misión muy clara, clasificarse para la Champions League. Aunque todavía estábamos a la espera de conocer si sería el Liverpool o el Tottenham quien ganase la edición actual, el club de la Giralda tenía aún esperanzas de formar parte de la competición el año que viene. Sin embargo, no es una misión fácil colarse entre los clubes más importantes de Europa.
A falta de tres partidos de Liga por disputarse, el Sevilla sigue con posibilidades de clasificarse para esta competición, a pesar de que en estos momentos está fuera de los puestos que garantizan su presencia. El Sevilla mira 3 puntos por debajo del Getafe esa cuarta posición que tanto ansían para volver a la élite del fútbol europeo una vez más.
Una posición muy disputada
En este momento son tres los equipos que luchan por esta posición después de que el Athletic cayera ante el Valladolid. Getafe es el que mejor se perfila para enfrentarse a los grandes de Europa la próxima temporada. Con 58 puntos son los claros favoritos. La temporada de los azulones ha sido toda una sorpresa para propios y extraños. Trabajo duro y disciplina los han llevado a ser el mejor clasificado de los equipos “mortales” y ocupar esa cuarta plaza en Champions League. Djené, Aramabarri o Mata son algunos de los artífices de este tren con destino a Europa que pueden conseguir que el Getafe juegue por primera vez la máxima competición europea la próxima temporada. De hecho, la maravillosa temporada de estos jugadores ha llevado a Mata a debutar con la selección española a sus 30 años. Un debilitado Barcelona con La Liga ya ganada y un Villarreal que se juega el ascenso serán los últimos escollos de este Getafe que necesita ganar ambos encuentros para garantizar su plaza.
A tres puntos se encuentran Valencia y Sevilla. Estos llevan ya varios años sin pisar una competición donde llegaron a ser de los clubes más temido años atrás. Marcelino García Toral tiene un gran desafío por delante. Necesitan que el Getafe pierda al menos uno de sus dos encuentros y ganar en sus choques contra Alavés y Valladolid, que ya acabase con las aspiraciones del Athletic y, por lo tanto, un rival a tener en cuenta. La ciudad de Valencia está expectante y sigue soñando con volver a la élite del fútbol europeo. También con 55 puntos está el Sevilla, que, a priori, tiene la mejor plantilla, pero no ha podido conseguir aún su ticket dorado por culpa de una temporada un tanto irregular, con cambio de entrenador incluido y que confía en ganar todo lo que les queda para alcanzar esa cuarta plaza.
Próximos partidos
El Sevilla es sin duda de los tres equipos el que tiene los rivales más complicados. El día 12 les espera el Atlético en el Wanda Metropolitano. Lo cierto es que los colchoneros, con su segunda posición bien retenida, no se juegan nada. Sin embargo, es por todos conocidos el espíritu competitivo del Cholo, por lo que no regalará un partido así de fácil. Los de Caparrós tendrán que dar lo mejor de sí para conseguir esta victoria. Recordemos que solo les vale ganar, ganar y ganar.
El día 19, en la última jornada de la temporada, se enfrentan en el Sánchez Pizjuán al Athletic de Bilbao. Los vascos, aún sin posibilidades de jugar la Champions League, aún no tienen su plaza en Europa League, por lo que darán el cien por cierto en Sevilla para conseguir una victoria muy necesaria ya que Real Sociedad, Espanyol y Eibar están a la espera de que pierda para ocupar la séptima posición en la tabla que les garantice el ticket a Europa.
Fortalezas y debilidades
Caparrós, el actual entrenador de Sevilla, se encuentra enfrentando leucemia desde hace algunos meses. Sin embargo, él es todo un luchador y ya ha garantizado a la afición que esto no lo detendrá en hacer su trabajo, sino que será solo una de las dos victorias que va a conseguir esta temporada. Esta noticia se ha convertido en una preocupación para el club ya que desde que el técnico tomó el mando, el equipo encontró el rumbo. Caparrós dio al equipo la motivación que había perdido en los últimos meses y el estilo de juego con personalidad propia que tanto necesitaba el equipo de Nervión
Escudero, André Silva, Wöber y Daniel Carriço son baja por lesión, aunque los dos portugueses podrían llegar a tiempo para la última jornada si se recuperan a tiempo. A estos se suman Pablo Sarabia, Wissam Ben Yedder, Gaby Mercado y Roque Mesa, que están apercibidos y se perderían la última jornada en caso de ver la tarjeta amarilla en contra del Atlético, en el que se prevé que sea un partido muy físico. Éver Banega se perderá también ambos partidos por culpa de una sanción.
Todo equipo sueña con ganar la Liga de Campeones y el viaje a cumplir ese sueño comienza este fin de semana para el Sevilla. ¿Serán capaces de dar la sorpresa y asaltar la cuarta posición?