Cambio de banda tras el paso de misterio de la Quinta Angustia

Cambio de banda tras el paso de misterio de la Quinta Angustia

El próximo Domingo de Ramos se escucharán nuevos sones musicales acompañando a la hermandad de la Quinta Angustia. Esta cofradía ha alcanzado un acuerdo con la banda de cornetas y tambores «Nuestro Padre Jesús Nazareno» de Arahal para que camine tras el paso de misterio.

Este cambio llega después de que durante los últimos dos años la encargada de acompañar al primero de los pasos de la Quinta Angustia haya sido la banda de cornetas y tambores «Sayones de Nuestro Padre Jesús Nazareno» de Pozoblanco (Córdoba). Así, la hermandad con sede en la parroquia de Santa María ha decidido acometer esta modificación, y será la formación arahalense la que procesione en Utrera en 2020.

Desde la Quinta Angustia han querido agradecer a esta nueva banda «el trabajo y el empeño mostrado por acompañar a nuestro sagrados titulares».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

7 comentarios en «Cambio de banda tras el paso de misterio de la Quinta Angustia»

  1. Pedro G dice:

    Por tanto, si lo que predomina es un estilo, es que los que deben contratar consideran ese estilo mejor, no?
    Por eso le preguntaba al primero que escribía, que pq consideraba que eran historia.

    1. Anónimo dice:

      Todo se mueve según el gusto personal de cada Junta de Gobierno, al igual que la elección de los repertorios.
      Mi contestación a su primer mensaje viene a que consideraba que usted hacía referencia a nivel general, no a nivel local como aclaró posteriormente. A día de hoy la primera Banda de Cornetas y Tambores que es la del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga cuenta con unos 40 músicos únicamente, además de llevar en plantilla solo Cornetas y Tambores, las marchas Cristo del Amor, Soledad de San Pablo, Consolación y Lágrimas…todas son marchas estrenadas por ellos y compuestas originalmente para ellos. Si ya nos centramos en Sevilla, las Bandas de Cornetas y Tambores sin instrumentación añadida (Centuria y Esencia), tienen en la actualidad más de 100 músicos y si ya entramos a mirar las plantillas de las 3 de modas (Tres Caídas, Cigarreras y Rosario de Cádiz) tienen más de 150 músicos, yo diría que están muy vivas.
      Ahora, habría que valorar otro punto de vista, y es el que tienen directores y componentes de las Bandas de Cornetas y Tambores sin instrumentos añadidos, directores de Agrupaciones Musical y directores de Bandas de Música, además de bastantes músicos y que podría ser el punto de vista de Luís (autor del primer mensaje), y es que a parte de la Centuria, Esencia, Bombero, Centuria Munda,…las demás que llevan más instrumentación (en la actualidad llevan trompetas, fliscornos, trombones tenores, trombones bajos, bombardinos, tubas, trompas, campanas tubulares y platillos) no son Bandas de Cornetas y Tambores ya que llevan más instrumentación que muchas Agrupaciones Musicales y el mismo que otras.

  2. Luis dice:

    No se enteran que las cornetas y tambores son ya historia……Una pena

    1. Pedro G dice:

      Y para quien son historia?
      En primer lugar, cc y tt pura y dura no existe, ya que todas las bandas actuales llevan mucha instrumentación para las marchas actuales, haciendo que algunas cc y tt actuales tengan mas variedad de instrumentos que agrupaciones musicales de antaño.

      Pero repito mi pregunta, ¿para quien son historia las cc y tt? Yo dependiendo del tipo de paso pues en algunas les veo mas cc y tt y un estilo mas sobrio, y en otras les veo mas una agrupación con marchas mas sonoras y movidas.
      Pero creo que el libro de los gustos está en blanco, aunque particularmente no veo a la Quinta Angustia con una agrupación y marchas del tipo Oración, Plegaria o Alma de Dios.

      1. Anónimo dice:

        Me gustaría hacerle un par de aclaraciones:
        En primer lugar Bandas como Centuria Romana Macarena, Centuria Romana Munda (Montilla), Amigos de la Corneta y El Tambor «Esencia» y la primera de todas en el estilo la del Real Cuerpo de Bomberos (Málaga) tienen como plantilla instrumental única y exclusivamente Cornetas y Tambores, sin ningún otro instrumento añadido. En cuanto a las bandas actuales, si nos basamos extrictamente en la definición de Banda de Cornetas y Tambores, directamente no podríamos denominar a las formaciones musicales actuales como tal.

        En segundo lugar, no estoy nada de acuerdo en definir a las Bandas de Cornetas y Tambores como estilo sobrio y a las Agrupaciones Musicales como estilo más «movido», «sonoras» o «Alegres», menos cuando hay marchas en la actualidad en las segunda como Lloras en tu Soledad (Nicolás Barbero), Abrazado al Madero (Moreno Pozo), Misericordia (Sánchez Martín), etc. que tienen un sonido más sobrio que muchas de las marchas actuales de «Cornetas y Tambores». Un Saludo.

        1. Pedro G dice:

          Lo de Centuria y Esencia de acuerdo, las otras dos no tenía constancia. Realmente lo mas lógico hubiera sido decir que casi el estilo puro de cc y tt no existe que es lo que quería comentar.

          Sobre lo de marchas de distinto corte, es cierto lo que comenta, pero habitualmente, y para el pueblo común, las agrupaciones son mas «alegres» y las cc y tt mas «sobrias».

          Respecto a las marchas que comentas, ¿son muy escuchadas aquí en Utrera? Creo que no las he escuchado nunca la verdad, pero tampoco soy yo de estar todo el día buscando nuevas composiciones.

          Por eso, mi pregunta de para quien son historia las cc y tt, pq a mi no es la impresión que me da en la calle cuando las escucho y hablo con la gente.

          Un saludo.

          1. Anónimo dice:

            En Utrera claramente predomina el estilo de las Cornetas y Tambores, únicamente Muchachos de Consolación lleva una agrupación, eso dificulta el que haya variedad de estilos de marchas. Por supuesto las marchas sobrias para Agrupación Musical no suenan en Utrera, aunque están ahí y por ejemplo en Sevilla ya están sonando con la llegada de Pasión de Linares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *