Medio centenar de cajas-nido para potenciar las colonias de aves urbanas

Medio centenar de cajas-nido para potenciar las colonias de aves urbanas

La concejalía de Medio Ambiente ha adquirido medio centenar de cajas-nido con el objetivo de potenciar la avifauna que habita el ecosistema urbano de Utrera. Van destinadas a rapaces como el cernícalo primilla, el mochuelo o la lechuza, así como para otras paseriformes como el vencejo o el avión común. Se trata de unas especies que en este entorno cada vez encuentran más dificultades para anidar, debido en buena parte a las modernas construcciones urbanas y a las grandes cantidades de pesticidas que se utilizan.

Muy llamativo es el caso del cernícalo primilla ya que, tras las reformas realizadas en el castillo y en las parroquias de Santa María de la Mesa y de Santiago el Mayor, su población descendió drásticamente como consecuencia de tapar sus lugares de nidificación, llegando a quedar únicamente una decena de parejas. No obstante, y a pesar de tratarse de un animal sumamente colonial o gregario, hoy día se extiende por otras zonas del centro y la periferia de la localidad, motivo más que suficiente para potenciar su establecimiento y mejorar las colonias de este insectívoro de incalculable valor ecológico.

Asimismo, se han adquirido varias cajas-nido para albergar murciélagos, animales cuya población es cada vez menor en esta ciudad por distintas causas, aunque las principales parecen ser la falta de lugares para nidificar o la competencia con otras especies exóticas e invasoras por estos mismos espacios, a lo que habría que añadir la lenta tasa de renovación de alguna de sus especies. Por este motivo, el material de las cajas no es madera, para evitar que los conservantes utilizados en el tratamiento de la misma puedan provocar intoxicaciones en animales de sangre caliente como los murciélagos.

El edil de Medio Ambiente en funciones, Carlos Guirao (IU), ha querido señalar que «todos los ciudadanos debemos sentirnos consternados cuando vemos que poblaciones de aves como el cernícalo primilla o incluso el gorrión están en declive, lo que significa que las ciudades no están siendo amistosas para las aves, y quizás tampoco lo sean para las personas. Es nuestra obligación como ciudadanos actuar y frenar esta situación».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *