
El PSOE de Utrera ha dado a conocer las principales líneas del programa electoral con el que se presenta a los comicios municipales del próximo día 26. En palabras de su candidato, José María Villalobos, lo hace «con el aval de haber cumplido con nuestra palabra estos cuatro años de gobierno».
Según aseguró, «de las 21 grandes medidas que prometimos, 16 están ejecutadas y cuatro en proceso». Además, comentó que «todos los días, durante este cuatrienio, me he acostado con la conciencia tranquila, por haber hecho lo correcto, a pesar de las críticas».
En su intervención, mostró su «compromiso personal» de que «solamente seré alcalde si soy el más votado»; de «no realizar ningún pacto antinatura, especialmente con la extrema derecha»; y «no saldré corriendo sea cual sea el resultado de las elecciones».
El candidato socialista quiso presentar «un proyecto de ciudad, basado en tres pilares: empleo, medio ambiente y personas». Afirmó que el programa electoral «es creíble. Nos avalan los hechos, nos avalan cuatro años de gestión y los resultados cosechados, porque cuando se pasea por la ciudad se observa que es mucho mejor que la de hace cuatro años, en cualquier ámbito».
En cuanto al contenido del programa electoral, Villalobos dijo que la economía y el empleo «son una prioridad». Se refirió a la colaboración entre el sector público y el privado «desarrollado en estos años, lo que ha hecho que Utrera esté empezando a contar y a estar en la mesa de los inversores». Prometió un nuevo polígono industrial, habló de apostar por la formación y los planes de empleo, expresó su compromiso con el comercio local para favorecer su dinamización y apostó por «recuperar de manera mesurada» el sector de la construcción.
Por otro lado, planteó la construcción de «al menos» 200 viviendas de protección oficial en cuatro años y habló de «continuar la atención a los barrios». Entre las principales obras de infraestructuras para Utrera, citó la reurbanización de la calle San Fernando, de la avenida de los Naranjos, del entorno de la estación de trenes y de La Vereda. Asimismo, señaló la necesidad de ampliar el cementerio y construir un nuevo crematorio, y de reurbanizar el recinto ferial. En relación a los proyectos patrimoniales, habló de poner en valor el edificio adquirido por el Ayuntamiento en el Niño Perdido y el castillo de la ciudad.
También hizo referencia a cuestiones que mejoren la localidad desde el punto de vista medioambiental, con la creación de una red de carriles bici, tres aparcamientos en torno al centro de la localidad y el corredor verde de Vistalegre. Precisamente en esta zona de Utrera quiere materializar una «ciudad del deporte».
En su «apuesta por las personas», el candidato del PSOE comentó la mejora de los servicios sociales, «cuyo presupuesto hemos ya multiplicado por tres en estos años»; habló de su «compromiso con la educación, que es una prioridad para mí», señalando para el próximo mandato el cambio de las ventanas y la mejora de la iluminación en los colegios utreranos; y prometió la creación de una «ciudad de los niños» en la zona sur del municipio. En relación a los mayores, habló de ampliar el nuevo centro levantado recientemente en Olivareros; y para los jóvenes contempla una nueva sala de estudios y un ciclo anual de conciertos.
«Tenemos un futuro ilusionante por delante, quedan muchas cosas por hacer y estamos dispuestos a hacerlas», aseguró Villalobos. Él intervino ante los militantes y simpatizantes del PSOE, que acudieron al salón de actos de la Casa de la Cultura, frente a los que reconoció que «me habéis hecho durante estos cuatro años la persona más feliz del mundo». En esta convocatoria también tomó la palabra Llanos López, que ocupa el puesto número 10 en la candidatura socialista, quien se encargó de introducir este evento político.
Curiosa la media de edad de los asistentes y ninguna propuesta expresa para ellos.