
El nuevo partido político «Juntos por Utrera» ha presentado oficialmente la candidatura con la que concurrirá a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Lo ha hecho ante un abarrotado salón del monasterio de Consolación, donde su cabeza de lista, Francisco Jiménez, marcó las líneas de esta nueva andadura.
Según destacó, se trata de un proyecto «ilusionante y totalmente local», que pone en marcha «un partido que no es ni de derechas ni de izquierdas, somos de Utrera y formamos un partido que ha nacido por y para nuestra ciudad, sin tener otras ambiciones». Y Jiménez ha decidido encabezar este proyecto «después de que numerosas personas, colectivos y empresarios me hayan pedido que vuelva a la política».
Su decisión de regresar a la primera línea política, tras haber estado trabajando 12 años como alcalde de Utrera con el Partido Andalucista, se ha producido tras comprobar cómo se ha desarrollado el actual mandato presidido por el socialista José María Villalobos. De este gobierno dijo que «ha sido el gobierno del despilfarro, el de las calles y los parques abandonados, el que ha ignorado las cosas sencillas que los ciudadanos reclamaban». Además de esa «dejadez», puso de manifiesto que el equipo de gobierno encabezado por Villalobos «ha sido incapaz de resolver ni uno solo de los problemas de Utrera. Ni siquiera ha sido capaz de aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que nosotros dejamos prácticamente listo, y que iba a suponer un revulsivo económico para la ciudad».
Sobre el programa electoral que está elaborando «Juntos por Utrera», Francisco Jiménez señaló dos «problemas sin resolver» en la localidad, como la creación de una oficina permanente de expedición del DNI y la presencia de un pediatra de guardia en el hospital de alta resolución. «Si llego a la alcaldía tengo claro que tenemos que salir a la calle y movilizarnos, para conseguir que ambos proyectos se materialicen, igual que se logró el hospital convocándose manifestaciones multitudinarias», afirmó.
Por otro lado, lamentó que diversas actuaciones comenzadas en el mandato andalucista sigan sin culminarse, «a pesar de que han tenido tiempo, pero no han querido tocar los proyectos iniciados por nosotros». Así, se refirió al museo de la ciudad y a los locales de ensayo de Los Silos, entre otros. Y enumeró otras intervenciones que pretende desarrollar si alcanza el gobierno, como el acondicionamiento del Pinar de Doña -«que es la mayor masa arbórea que tiene nuestro término municipal»-, la culminación de la zona verde en la entrada a Utrera por las barriadas La Gordilla y Los Dolores, la terminación del parque Cristo de los Afligidos, la reurbanización de la calle San Fernando -«que yo dejé presupuestada y que tampoco han hecho en estos cuatro años»-, el desdoble de la ronda norte, la ejecución de la variante Este, la construcción de una piscina de verano en Vistalegre «al haberse quedado insuficiente la de Consolación» y un tercer pabellón polideportivo «porque lo necesita nuestra ciudad».
También en la lista de iniciativas para el próximo mandato incluyó la recuperación de las prácticas remuneradas para jóvenes en empresas, viviendas en alquiler para los jóvenes, aumentar las plazas en el centro de día para mayores de la calle Molares, y destinar la mayor parte del superávit municipal a establecer una renta básica para las familias sin recursos.
En palabras de Jiménez, es fundamental cumplir con el mantenimiento de la ciudad, de sus calles y parques, teniéndolos «en perfecto estado». Y destacó como el pilar de actuación «más importante la puesta en marcha de un plan económico que impulse la creación de empresas, y la aprobación del PGOU que permita que vengan empresas a implantarse en nuestro término municipal». Todo ello, junto a la remodelación de los polígonos industriales, considera que puede servir para mejorar la situación del empleo en Utrera, una ciudad que «tiene la peor tasa de paro de entre las localidades con más de 50.000 habitantes».
El candidato de «Juntos por Utrera», que estuvo acompañado por una intérprete de lengua de signos, afirmó que «si seguimos poniendo en nuestros corazones lo mejor que tenemos por nuestra tierra, haremos que Utrera sea una ciudad más justa, donde se atienda a los vecinos, donde no siempre trabajen los mismos, donde se den oportunidades a cualquier persona. Haremos que Utrera sea un lugar más habitable, con mejores equipamientos, con mejores parques y con mejores instalaciones deportivas. Y, sobre todo, haremos que Utrera sea una ciudad más próspera, con mejores perspectivas de crear empleo y riqueza».
Antes de la intervención de Francisco Jiménez pudo escucharse a la actual portavoz del PA y miembro de la candidatura de «Juntos por Utrera», Carmela López, quien hizo un repaso por la situación vivida en estos últimos cuatro años. Recordó que «la alcaldía está blindada para no recibir a cientos de ciudadanos y empresarios», puso de manifiesto que los partidos políticos de la oposición «hemos sufrido faltas de respeto y se nos ha negado el acceso a la información», y señaló las privatizaciones emprendidas por el actual equipo de gobierno «para poder colocar a sus afines».
Además del «autobombo» del gobierno estos cuatro años, López comentó las promesas «incumplidas» por parte de otras administraciones «y que tampoco han sido reclamadas» por Villalobos: los 11 años de retraso del nuevo colegio de La Mulata, la variante Este, la oficina de expedición del DNI y proyectos como la ciudad del deporte de Vistalegre y la restauración del retablo de Consolación para los que la Junta de Andalucía prometió colaboración económica. Pero «la peor mentira» ha sido «la del empleo y el humo de las fábricas».
Por otro lado, recordó que durante este mandato «han sido incapaces de rescatar las viviendas sociales de Movimiento Maqui y Antonio de Nebrija», así como de ejecutar proyectos como el aparcamiento del Matadero, la ciudad del deporte, el nuevo PGOU, las mejoras en los polígonos industriales, la jefatura de la Policía Local, el museo de la ciudad, el corredor verde de Vistalegre,… «y dónde están los 17 millones de euros de superávit que dicen que hay». Frente a esto, calificó al gobierno de Villalobos como «el del ‘pan y circo’ y el del despilfarro. El mayor ridículo han sido los 500.000 euros enterrados en el año del Abate Marchena, y los más de 3,5 millones que llevan gastados en el paseo de Consolación».
En el otro lado de la balanza, López quiso poner los hitos que marcaron los años de gobierno presididos por Francisco Jiménez, repasando numerosos proyectos puestos en marcha, como el desvío del arroyo Calzas Anchas; la reurbanización de la barriada Los Militares, de la calle Molares y de la plaza de Gibaxa; la restauración de la torre del homenaje del castillo y de las murallas; el polígono industrial de La Morera y el actual PGOU; la guardería, la biblioteca, el centro de Olivareros, la oficina de turismo, el edificio de la calle La Palma para la educación de adultos, el centro de día de la calle Molares, los locales de ensayo y para las bandas de música en Los Silos y la plaza de toros; la escuela internacional de música «Utrera Suena»; los aparcamientos y la explanada del santuario de Consolación; los parques de Vistalegre, del Muro, de Blas Infante y del V Centenario; la recuperación del pinar de Doña; la piscina cubierta y el arreglo del estadio «San Juan Bosco», entre otros.
Así las cosas, Carmela López elogió el trabajo del actual candidato de «Juntos por Utrera» y afirmó que «hay mucha gente que echa de menos su capacidad para hacer una política honesta y su capacidad de gestión y de hacer cosas necesarias para el pueblo».
Antes al menos decía que era andalucista, ahora ya «solo de Utrera». ¿Qué pasa que los del pp, psoe, podemos… no son de Utrera? No seas DEMAGOGO CURRO, tu has dado muchos giros, que no se te olvide que pactaste con el pp en 2011-2015, y ahí si que habia gente que no era de Utrera.
Te tenemos calao!
Hay que saber retirarse a tiempo. Curro, con todos los respetos, tu tiempo ya pasó, deja paso a gente joven que hagan un equipo renovado. Llevas desde 2011 perdiendo elecciones, el pueblo necesita otra cosa. Fuiste alcalde 12 años, creo que es más que suficiente.
No conozco a ningún político de Utrera que no mire su bien estar antes que el del pueblo.
Han pasado de ser andalucistas,a no llevar ni una bandera de Andalucia………cosa curiosa
Una pregunta muy facil y simple, si no sales de Alcalde? saldrà de nuevo del Ayuntamiento? O aguantaria cuatro años en la oposicion?
Conteste y saldremos de dudas
Le respondo yo, NO