
La asociación en defensa de los derechos de la vida animal, Ddevida, va a participar en las Jornadas Felinas Andaluzas que este sábado se celebran en Granada. Allí expondrán el método de trabajo que se sigue en Utrera en torno a la gestión de las colonias de gatos callejeros mediante el método captura, esterilización y suelta (CES).
Este proyecto está desarrollándose en la localidad desde el año 2016 por parte de dicha entidad y del Ayuntamiento, junto a cuatro clínicas veterinarias de la localidad. Hasta el momento ha actuado en 9 colonias con más de 240 esterilizaciones y otras atenciones sanitarias, estando previsto que se sigan ampliándose a nuevas zonas ya que existen numerosas peticiones por parte de los ciudadanos.
Según ha recordado Ddevida, la colaboración de los voluntarios es imprescindible para su puesta en marcha. Así, realizan labores de alimentación controlada, entrega y recogida de los animales intervenidos en las clínicas veterinarias, limpieza de la zona, y cuidado y protección general de los gatos ferales. Se trata de unos animales que, por su carácter no sociable, necesitan vivir libres en las calles. Para poder llevar a cabo de manera correcta su trabajo, todo el voluntariado de CES Utrera pasa por una breve formación y porta un carné identificativo que los autoriza a realizar las tareas que ejecutan en las zonas públicas, con el objetivo de propiciar una mejor convivencia de los gatos callejeros y los ciudadanos.
Las Jornadas Felinas Andaluzas nacieron el año pasado en Córdoba con la intención de ser un referente de información, debate y formación para todos los agentes implicados en el bienestar de los gatos ferales. Al igual que en aquella ocasión, este año también se hablará de la realidad de las ocho provincias de Andalucía, de propuestas de mejora y de herramientas científicas y legales. De esta forma, servirán como punto de encuentro en relación a las últimas estrategias de protección y cuidados de las colonias felinas.
Entre los ponentes de este año se encuentran Agnès Dufau, responsable del proyecto CAROdog – CAROcat (Vier Pfoten – European Office Bruxelles) y organizadora de la conferencia anual «Jornada Felina Europea» en Barcelona; Cristina Bécares, abogada y Criminóloga; Gabriel Bustillo Barreda, veterinario jefe del área sanitaria de la fundación protectora de animales del Principado de Asturias; Victoria Lacalle, psicóloga experta en violencia (máster en Psicología Forense y postgrado en Clínica y Violencia de Género) y activista por los derechos de los animales; María de los Ángeles Doval, presidenta de Micos Do Barrio, de Santiago de Compostela; Noemí Bazarra, vicepresidenta de la asociación Micos Do Barrio; Javier Martínez Monsalve y Teresa Vallejo Gómez, parte del equipo de rescate de Los Cuatro de la Empanadilla, de Madrid; y Emma Infante, co-fundadora de la asociación para el bienestar animal «Futur Animal» y responsable de la campaña internacional contra los collares dañinos (de ahogo, pinchos y eléctricos).