
Ya está todo listo para que los aficionados al baile tengan a su alcance un ramillete de propuestas enmarcadas en el «Tacón Flamenco», que tendrá lugar del 23 de febrero al 1 de marzo. Este festival alcanza su séptima edición rendirá homenaje a Antonio Canales, cuyo reconocimiento estará acompañado por otra media docena de eventos, organizados por la asociación cultural «El compás que nos une», todos ellos en el teatro municipal «Enrique de la Cuadra».
El festival se abrirá con un espectáculo titulado «Utrera y Lebrija – primos como hermanos». Público y artistas compartirán escenario en una convocatoria en la que intervendrán Juan Bacán, Ana La Turronera, Concha del Lagaña, Mercedes del Pajarilla, Manuel Requelo, con el toque de Niño José Manuel y Enrique Rodríguez. Dará comienzo a las 20.00 horas, estando las entradas a la venta a 5 euros.
El domingo, día 24, será el turno para el ya tradicional encuentro de escuelas flamencas de baile «Mi baile, mi legado». Este año participarán las escuelas de Rocío Palacios y Manolito Pelusa de Utrera, a las que les acompañarán las de Hermanas Villau de Alcalá de Guadaira, Laura Pirri de Rota y Sergio González de Sevilla. Tendrá lugar a las 17.00 horas, con las entradas a 6 euros en el anfiteatro, y 8 euros en butacas y palcos.
También compartiendo escenario con los artistas estarán quienes acudan el lunes 25 al espectáculo que ofrecerá Carmen Ledesma, junto al cante de Mari Peña y José Méndez, y el toque de Antonio Moya. Será a partir de las 21.15 horas, teniendo disponibles las entradas a 5 euros.
El ecuador del programa de eventos de este «Tacón Flamenco» llegará el 26 de febrero con una charla en la que participará Antonio Canales. En un formato cercano de charla distendida, junto al homenajeado estarán Angelita Vargas, Manolo Marín, Carmen Ledesma y David El Galli, estando moderada la mesa por el flamencólogo y escritor Manuel Bohórquez. Después de la charla podrá disfrutarse del cante de Inmaculada Rivero y el baile de Luis de Utrera, acompañados por la guitarra de Eugenio Iglesias. Todos los presentes compartirán escenario en una convocatoria programada a partir de las 21.15 horas, siendo la entrada gratuita, pudiendo recogerse las invitaciones desde dos horas antes de comenzar el acto.
Nuevamente será posible el día 27 compartir escenario con la protagonista del evento, que será Concha Vargas. Esta bailaora estará acompañada por el cante de Anabel Valencia y Jesús de la Frasquita, y el toque de Curro Vargas. Tendrá lugar a las 21.15 horas, teniendo las entradas a la venta a 5 euros.
Coincidiendo con el día de Andalucía, el teatro acogerá el principal acto de cuantos se convocan durante el festival flamenco. Será el 28 de febrero cuando se celebre el homenaje a Antonio Canales, con un espectáculo a partir de las 18.00 horas. Al baile estarán Eva Yerbabuena, Manuela Carpio, Carmen Lozano y la familia Farruco; el cante lo pondrán Remedios Amaya, Marina Heredia, Montse Cortés y Rafael de Utrera. Completando el cartel estarán Moma Pastora, Carmen Ledesma, Manolo Marín, Pepe Torres, Angelita Vargas, Encarni Fernández, Alicia Gil, Mari Peña, El Galli, Juan Bacán, Luis Peña, Ana la Turronera, Mercedes del Pajarilla, Manuel Requelo, Luis de Chimenea, Juan Suárez el Bomba, Lito Espinosa, Paco Jarana, El Petete, Antonio Moya y Eugenio Iglesias. Este evento tiene colgado desde hace días el cartel de «no hay entradas».
El cierre del festival llegará el 1 de marzo con un evento bajo el título «Flamenco fuera de serie. Cantera del sur – Las 3.000 Viviendas». Hasta 30 jóvenes participarán en un espectáculo que cuenta con la dirección artística de José Suárez «El Torombo». Este evento tiene las entradas disponibles a 5 euros, y comenzará a las 21.00 horas.
Junto al programa de propuestas que se desarrollarán en el teatro municipal «Enrique de la Cuadra», el «Tacón Flamenco» trae consigo un cursillo de taller de baile que impartirán Antonio Canales y Carmen Ledesma, con la colaboración especial de Angelita Vargas. Será los días 25, 26 y 27 de febrero, y 1 de marzo, estando las plazas disponibles a 20 euros para quienes formen parte de las escuelas de baile de Utrera, y 30 euros para el resto de interesados. Las reservas pueden materializarse en los teléfonos 697 709 036 y 617 832 588, y a través de la página web www.flamencoenvena.com.