
El tradicional vía crucis que preside el Cristo de Santiago, patrono de Utrera, experimentará este año cambios destacados. El principal será el nuevo recorrido de este acto penitencial, que dejará de visitar el castillo como venía ocurriendo en los últimos dos años.
En lugar de acudir a la antigua fortaleza, la hermandad del Silencio –de la que es titular el crucificado- ha decidido establecer un itinerario por algunas calles del centro de la ciudad, pertenecientes a la feligresía de la parroquia de Santiago el Mayor. Según ha explicado a Utrera Digital su hermano mayor, Cristóbal García Caro, «hemos decidido acometer esa modificación porque bajar al patio de armas del castillo provocaba resbalones en algunas de las personas que forman parte del cortejo al bajar la cuesta que separa los dos niveles del recinto. Además, dado que la muralla tiene un vallado de seguridad delante, nos resultaba poco estético».
La otra novedad es la invitación que la citada cofradía ha hecho al resto de hermandades de Utrera para que participen en el acto, y que el Cristo de Santiago es el patrono de la localidad. Así, aquellas que se sumen a esta convocatoria formarán parte del cortejo, con tres miembros cada una de ellas, portando cirios.
La cita será el viernes, 15 de febrero, tras la eucaristía prevista a las 19.30 horas. Una vez salgan del templo parroquial, el crucificado visitará la iglesia de la Purísima Concepción, perteneciente al convento de las Madres Carmelitas. A partir de ahí, los participantes discurrirán por las calles Ponce de León, Ruiz Gijón, Doctor Pastor, Román Meléndez, Sevilla, plaza de la Constitución, plaza del Altozano y Ponce de León.
Este vía crucis será el inicio de los cultos anuales que se convocan en honor al Cristo de Santiago. Continuarán con el quinario, previsto a partir del día 23. El colofón llegará el 28 de febrero, cuando se celebrará la Función Votiva en su honor, a las 11.00 horas.