
La junta de gobierno local ha aprobado las convocatorias para las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, con un total de 600.000 euros; y las nominativas, con otros 738.650 euros. Será algo más de 1,3 millones de euros para las entidades sociales de Utrera y para proyectos de interés público.
Así, se han aprobado 16 líneas de subvenciones en relación a las subvenciones de concurrencia competitiva: Medio Ambiente, Cultura, Salubridad Pública y Consumo, Educación, Juventud, Políticas de Igualdad, Participación Ciudadana, Deportes, Bienestar Social, Comercio, Turismo y Festejos.
Por su parte, las subvenciones de carácter nominativo van destinadas a la ejecución de proyectos, realización de actividades, la adopción de comportamientos singulares o la concurrencia de situaciones que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública. En este apartado tendrán cabida 67 proyectos, la mayoría de ellos enfocados a la lucha contra la pobreza, a la cultura, a los clubes deportivos y a las asociaciones de vecinos. Como proyectos singulares, se encuentran la continuación de la restauración de las parroquias de Santa María de la Mesa y de Santiago el Mayor, además de la restauración del retablo mayor del santuario de Consolación.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, una de las prioridades del actual equipo de gobierno (PSOE-IU) «ha sido el fortalecimiento de las relaciones entre la sociedad civil y la administración local». El alcalde, José María Villalobos (PSOE), ha afirmado que «la solvencia económica y financiera de las cuentas municipales permite que durante el mandato se hayan aumentado las subvenciones para la sociedad civil de Utrera en cerca de un 70%».
El Consistorio utrerano, conforme a su política de fomento del asociacionismo como método de cohesión social y participación ciudadana, contempla en los presupuestos municipales la concesión de subvenciones destinadas a colaborar en las múltiples actividades que las asociaciones de la ciudad desarrollan en diferentes disciplinas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía local, ofreciendo iniciativas en ocasiones complementarias a las planteadas desde la administración pública.
«Desde el Ayuntamiento de Utrera creemos en el asociacionismo como método de cohesión social y participación ciudadana, y por ello contemplamos en los presupuestos la concesión de subvenciones destinadas a colaborar en las múltiples actividades que las asociaciones de la ciudad desarrollan en diferentes disciplinas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía utrerana, ofreciendo iniciativas en ocasiones complementarias a las planteadas desde las instituciones públicas. La sociedad civil organizada como extensión y complemento de los servicios municipales genera riqueza y una Utrera mejor», ha indicado Villalobos.
Con estas subvenciones «se pretende colaborar, coherentemente con los compromisos del programa de gobierno y con las necesidades de nuestra localidad, en proyectos que contribuyan a potenciar los valores de una ciudadanía democrática, convencidos de que las ciudades deben ser lugares donde las personas puedan progresar, apreciar y respetar su entorno, incrementar su conocimiento y cultura, comprometerse solidariamente con la construcción de un mundo en paz, basado en el respeto y la tolerancia».