
El comedor social «Santiago el Mayor» de Utrera es el colectivo beneficiario del partido de fútbol celebrado en vísperas del día de Reyes, en el que se enfrentaron diversos personajes famosos y el equipo Híspalis Fútbol Médico. Gracias a dicha iniciativa se lograron recaudar 8.000 euros y 650 juguetes.
La asociación deportiva «Híspalis Fútbol Médico», integrada por profesionales médicos y enfermeros de los hospitales públicos sevillanos, puso en marcha la citada actividad deportiva, así como una campaña para la donación de juguetes orquestada desde el centro de salud Utrera Sur. No en vano, uno de sus capitanes, Alberto Gallego, está vinculado como médico de familia a este centro sanitario. Junto a él también se encuentra al frente Olegario Jiménez, del hospital universitario de Valme de Sevilla.
La campaña de donación de juguetes se organizó con puntos de recogida en todos los hospitales sevillanos junto al centro de salud utrerano. Mientras, para la recaudación económica se organizó un encuentro de fútbol en el estadio municipal «San Juan Bosco», que logró reunir a un combinado bajo el nombre de Selección Andaluza Solidaria al que se midió la escuadra sanitaria. Exfutbolistas, toreros y artistas de gran repercusión mediática, entrenados por Ángel Acién (periodista de Canal Sur), disputaron un partido benéfico.
La recaudación económica obtenida de este evento ha sumado tanto entradas al partido como entradas de fila 0 para los que no pudieron asistir pero sí colaborar, y también rifas en el descanso de este encuentro deportivo solidario. Un inventario y balance económico que, según Alberto Gallego, «ha superado nuestras expectativas para contribuir altruistamente con el comedor social que a tanta gente le hace bien». Esta ayuda se ha visualizado a través de la entrega oficial de un cheque por parte del director del centro de salud Utrera Sur, colaborador en esta iniciativa, Javier Aranda, a los responsables de la gestión de esta entidad social local.
La iniciativa materializada en Utrera constituye el segundo evento benéfico organizado por este club sanitario. El anterior se celebró en mayo pasado en Guadalcanal y permitió a estos médicos solidarios reunir más de mil euros junto a 400 kilos de alimentos y productos de higiene. Una recaudación destinada a la delegación de Cáritas en esta localidad para su gestión entre las familias más necesitadas.
Desde el año 2017, la asociación deportiva «Fútbol Médico de Sevilla» existe como una entidad sin ánimo de lucro cuya germinación se localiza entre profesionales del hospital universitario de Valme. Está formada por más de 40 médicos especialistas (de diferentes especialidades) y tres enfermeros de hospitales de Sevilla, que un día decidieron conjugar dos pasiones: el fútbol y la medicina. Actualmente dispone del amparo del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.
Siguiendo el ejemplo de otros médicos de diferentes ciudades de España, que anualmente se reúnen para disputar el Torneo Nacional de Selecciones de Fútbol Médico, los sevillanos se unieron en un mismo equipo: médicos de diferentes hospitales de la ciudad. A este objetivo, añadieron después otro aún más ambicioso: conjugar el carácter popular del fútbol con la vocación intrínseca que siente el médico de ayudar a los demás. Y ello desde la convicción de que fútbol y medicina comparten valores tan relevantes como el sacrificio, la superación y el trabajo diario. Éste fue el punto de partida de su reto solidario, a partir del cual se propusieron la tarea de organizar eventos benéficos con fines recaudatorios, para ayudar a los más desfavorecidos.