Jesús Galván: «En la posición que estamos, sería un fracaso no meternos en el play off»

Jesús Galván: «En la posición que estamos, sería un fracaso no meternos en el play off»

El técnico del Club Deportivo Utrera, Jesús Galván, realiza un balance de la primera vuelta en la que el equipo se ha proclamado campeón de invierno tras seis semanas ocupando la primera plaza de la clasificación, puesto de honor que ha perdido tras caer derrotado en el primer partido del año ante el Xerez Deportivo. Galván reconoce que afronta el tramo final de la liga «sin miedo pero con responsabilidad» y considera que «no sería un fracaso, no ascender, en la posición que estamos sería un fracaso no meternos en play off».

-¿Se esperaba cuando llegó la pasada temporada con el Utrera al borde del descenso, lo que están consiguiendo en esta?
No lo esperaba nadie, pero el trabajo, la gran plantilla y el enorme talento que tienen todos los jugadores han hecho que esto sea muy fácil.

-¿Cómo se consigue que un equipo sea campeón de invierno?
A base de entrenar, de trabajar día a día y de tener un muy buen ambiente de trabajo. Yo creo que los jugadores que tengo no solo a nivel deportivo que son muy buenos,  si no a nivel personal, lo han hecho todo muy fácil y llevadero. Ellos han aceptado como soy yo, como me gusta trabajar y mi modelo de juego. Hemos hecho un binomio entre cuerpo técnico y jugadores muy bueno. Hay una confianza y camaradería muy buena de ellos hacia nosotros y de nosotros hacia ellos, que hace que todo sea muy fácil y además cuando trabajas con gente tan buena a nivel deportivo se logran los éxitos.

-¿Es lícito ilusionar al hincha con el ascenso?
Es lícito soñar. Y soñar soñamos todos desde la junta directiva, el cuerpo técnico y los jugadores con el ascenso. Pero también hay que ser sensato, tener los pies en la tierra, pensar que quedan 19 partidos, si conseguimos meternos en liguilla después queda un play off y es complicado. Pero soñamos desde que nos embarcamos en esta aventura el pasado 18 de julio de 2018, que hay que ponerle sentido común y saber que hay rivales con mayor presupuesto, con mayor historia que el Utrera.

-¿Sería un fracaso no ascender?
Yo no considero un fracaso no ascender, en la posición que estamos sería un fracaso no meternos en el play off.

-¿Le gustaría reforzar alguna posición?
Tenemos dos fichas vacantes y como ya dije, lo que venga, si viene para mejorar y se adapta a las necesidades que nos faltan, pues bienvenido sea.  Y si no, con los 24 jugadores que tenemos más el filial que tiene buenos futbolistas, estaríamos servidos.

-¿Qué quiere exactamente para completar la plantilla?
La posición de extremo izquierda, ahí falta un zurdo. Un tipo Pablo Haro o Plusco que tenemos por derecha, de ese estilo pero por la izquierda.

-¿Qué valoración hace de la plantilla?
La plantilla es un espectáculo. Tengo una cantidad de alternativas tremenda, posibilidades de jugar de muchas maneras. Jugadores de perfiles muy diferentes pero que se adaptan a cualquier cosa. En ese sentido, tanto Israel Bacón, en la dirección deportiva, como Antonio Camino, en la parte administrativa y económica, han hecho un esfuerzo y un gran trabajo. Muy contento porque es lo que buscábamos que hubiera competitividad interna para sacarla en el terreno de juego, y lo hemos conseguido.

-¿Cómo afronta esta segunda vuelta? ¿Tiene miedo de no seguir en la misma línea?
Miedo ninguno, responsabilidad sí. Además queremos que la euforia sea comedida, porque muchas veces confundimos el buen ambiente y la alegría con la euforia y eso, nos puede llevar a errores. Por lo tanto, no nos podemos relajar,  hay que seguir en la misma línea de conseguir los objetivos día a día. Yo soy muy insistente y persistente de cómo se entrena se compite y la verdad que mi equipo entrena muy bien, y al final cuando llega el domingo lo que se consigue es una consecuencia de todo lo que hemos trabajado durante la semana.

-¿Qué ha aprendido desde que ha llegado a Utrera?
El pueblo de Utrera para el fútbol es especial, entiende de fútbol, le gusta que sus equipos se entreguen. Yo creo que es lo que más me ha sorprendido, me esperaba un club pequeño, pero es grande con mucha historia que donde va siempre tiene su gente. Y sobre todo manejar un grupo de futbolistas serios, yo entrenaba a juveniles en el Sevilla, una edad difícil donde la ilusión es llegar. Aquí tienes que gestionar otra serie de registros y eso te hace madurar y crecer más rápido.  El pueblo me ha acogido bien, estoy contento y adaptado a lo que significa el Club Deportivo Utrera. Y la verdad que muy feliz.

-¿Qué porcentaje de culpa tiene Jesús Galván de lo que le está pasando al Club Deportivo Utrera?
Soy de la opinión que el entrenador pone un 15% y el 85% restante lo ponen los jugadores. Yo pongo mi idea, mi modelo de juego, mi sello pero sobre todo se trata de transmitir, de convencer, de tener un buen grupo de jugadores como los que tengo. Pero insisto el éxito en el mundo del fútbol, es de los futbolistas. El entrenador lo que tiene que hacer es gestionar bien el grupo e intentar ser lo más justo posible. Pero al final el que sale y decide si dar un pase, si remata, si tira una pared, si tira un centro, si tira a puerta, es el futbolista. Yo desde fuera intento elegir a los que saben decidir bien y a los que vayan a ganar el partido

-Las etapas de los entrenadores en los equipos son ciclos que empiezan y acaban ¿En qué parte de ese ciclo se encuentra en el Club Deportivo Utrera?
Tengo contrato hasta que termine la temporada. Aquí estoy muy contento, no tengo prisa por ver lo que pueda pasar en un futuro. Estoy muy a gusto, el club apostó por mí en su día, en una situación compleja, salieron las cosas bien y este año, todo marcha bien. Hay confianza, buen entendimiento y buena voluntad por ambas partes. Si tengo que seguir seguiré y si no, pues no pasa nada. Yo le estoy muy agradecido al Club Deportivo Utrera.

-¿Es importante el apoyo de la afición utrerana para conseguir los buenos resultados que se están obteniendo en esta primera vuelta de la temporada?
Más de lo que la gente piensa. Cuando vemos el campo como lo vimos el día del Cabecense, Los Barrios, el Ceuta o la Lebrijana -que hacia bastante frío-, y ves que la gente apoya, aprieta, y anima, es importante no solo a nivel local para mis jugadores, para mi cuerpo técnico si no para el rival y el árbitro condiciona mucho.

-¿Qué cuatro equipos cree que finalmente jugarán los play off de ascenso?
Es difícil pero creo que Algeciras, Córdoba B, Betis B, Los Barrios, Ceuta, Cádiz B, Xerez Deportivo y Utrera, pienso que entre estos equipos saldrán los cuatro que disputen los play off.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *