
El Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), conocido antiguamente como PER, ha iniciado un año más sus proyectos de obras. En el caso de Utrera, llegarán a diversas zonas de la ciudad, trayendo consigo 489 empleos temporales.
Como ya se dio a conocer hace meses, las actuaciones se concentrarán en la barriadas La Paz, Coronación y Juan Carlos I, en las calle Romero de Torres y Carlos Cano, en el callejón del Capellán, también se mejorarán los acerados de El Junquillo, se intervendrá en la pista deportiva de la barriada Salesianos, y los trabajos llegarán igualmente a las plazas de la Gordilla, las Adelfas y Camilo José Cela.
En concreto, en la plaza Camilo José Cela las obras tienen por objeto la pavimentación del espacio, adecuando los accesos a personas con movilidad reducida mediante rampas y barandillas con pasamanos. Asimismo, se incluye la sustitución de la red de agua y la dotación de mobiliario urbano incluyendo una pérgola para dar sombra a parte de la plaza.
En las barriadas Juan Carlos I y Coronación, se llevarán a cabo trabajos de pavimentación, abastecimiento, alcantarillado y canalizaciones. Concretamente, en Juan Carlos I se van a eliminar en la medida de lo posible los desniveles existentes para mejorar la accesibilidad en los entornos de las plazas Calatrava y Bécquer, y en las calles Trajano, Jesús y María, Grumete Hernando López y San Miguel. En Coronación, cuyos trabajos corresponden a la segunda fase, las obras se centran en la pavimentación, red de saneamiento, red de agua y canalizaciones eléctricas y de telefonía.
Por otro lado, las obras relativas a la pista deportiva de la barriada Salesianos consisten básicamente en la pavimentación de la misma.
Igualmente se realizarán trabajos de pavimentación, abastecimiento, alcantarillado y canalizaciones en las calles Romero de Torres y Campoamor, y en los accesos a la barriada La Paz. En la calle Carlos Cano, las obras se limitan a la pavimentación, ya que es una de las vías públicas de Utrera que quedan sin pavimentar.
En cuanto a las pedanías, en Guadalema de los Quintero se van a mejorar los acerados y el abastecimiento de las calles Carro y Azuela, Madreselva y Los Duendes; en Trajano ya se está trabajando en la pavimentación y el abastecimiento de la calle Agua; y en Pinzón se pondrá en funcionamiento la fuente situada en la plaza de los Colonos, y se acometerá la pavimentación de los exteriores del edificio destinado a usos múltiples.
Las contrataciones se dividen en 47 contratos de oficiales de primera (90 días), 2 contratos de auxiliar administrativo (3 meses), 435 contratos de peones (25 días), 1 contrato de peón (19 días), 2 contratos de peón (15 días) y 2 contratos de peón (14 días). Como ya ocurriera el año pasado, se ha multiplicado la duración de los contratos de los peones agrícolas por dos en las contrataciones del PFEA, ya que ha sido una de las reclamaciones de los trabajadores agrícolas.
Para concluir, el alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), ha aprovechado la ocasión para recordar que, «gracias a los planes de empleos, tanto municipales como de otras administraciones, miles de utreranos y utreranas han accedido a un puesto de trabajo durante un determinado periodo de tiempo». Asimismo, «a través de esos planes de empleo hemos cambiado sustancialmente numerosas zonas y barriadas de Utrera, como el paseo de Consolación, la nueva plaza Pío XII, la barriada El Tinte y las calles Menéndez Pelayo y Catalina de Perea».