
El PSOE ha organizado en Utrera un acto con empresarios y emprendedores, enmarcado en la campaña electoral andaluza. Esta cita estuvo protagonizada por el número 2 de la lista por la provincia de Sevilla al Parlamento de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, quien actualmente ejerce como consejero de Economía y Hacienda y antes fue rector de la Universidad de Sevilla.
El restaurante El Bouquet fue el escenario de este acto, al que acudió un nutrido grupo de empresarios utreranos. El socialista marcó como reto a cumplir la reducción de la burocracia y la armonización fiscal. Y es que tanto él como el secretario general del PSOE de Utrera, José María Villalobos, coincidieron en la necesidad de facilitar la tramitación que permita poner en marcha nuevos proyectos empresariales y económicos. En este sentido, el también alcalde utrerano se mostró crítico con los retrasos que origina la administración a los ciudadanos, sobre todo en lo relativo a las licencias de apertura, por lo que pidió a la Junta de Andalucía que establezca la fórmula necesaria para paliar dichos retrasos.
Ramírez de Arellano habló de su relación con Utrera, especialmente a través del delegado provincial de Economía, el utrerano Juan Borrego. También recordó la visita que protagonizó a la ciudad, a raíz de la crisis que vivió Abengoa, y que despertó gran preocupación en esta localidad por la vinculación con la citada empresa. Además, puso en valor la situación «estratégica» de esta población, «algo que le va a beneficiar, sobre todo cuando se termine de ejecutar la SE-40».
A juicio del candidato socialista, Andalucía «se ha visto marcada por una significativa bajada del paro», y dijo que la comunidad autónoma «está avanzando mucho en materia empresarial, sobre todo en lo relacionado con las exportaciones, el sector agroalimentario y la alta tecnología».
En palabras de Antonio Ramírez de Arellano, la Junta de Andalucía «debe escuchar y apoyar a los emprendedores para que tengan éxito y crear las condiciones necesarias en el entorno». En este sentido, se comprometió a poner en marcha en Utrera un parque tecnológico relacionado con le sector metalúrgico, «pero siempre que llegue con un proyecto a propuesta de los propios empresarios». Finalmente, planteó «continuar por la senda de la defensa de los servicios públicos, que son los garantes de la igualdad de oportunidades y factores de competitividad para las personas y para la sociedad».
Por su parte, Villalobos recordó la primera reunión que tuvo con Ramírez de Arellano como consejero, «cuando le enseñé un Power Point con la situación económica de Utrera en 2015, que era de echarse las manos a la cabeza». En palabras del secretario general de los socialistas utreranos, «la economía y el empleo son los principales problemas actualmente, y por eso es importante priorizar».
En este sentido, destacó que «en estos tres años de gobierno en nuestra ciudad, hemos conseguido consolidar el paro por debajo de los 7.000 desempleados, y hemos aumentado el número de empresas un 12%».