El gobierno de Utrera da luz verde a las cuentas municipales para 2019

El gobierno de Utrera da luz verde a las cuentas municipales para 2019

El presupuesto municipal para 2019 ya ha recibido el visto bueno inicial por parte del pleno. El equipo de gobierno (PSOE-IU) ha aprobado las cuentas, mientras el PA ha votado en contra y el PP se ha abstenido.

La edil de Hacienda, Tamara Casal (PSOE), afirmó que el presupuesto del año que viene «apuesta por la educación, la cultura y el deporte como ejes centrales para mejorar la calidad de vida de los utreranos, y aumenta las partidas relacionadas con la mejora de los servicios públicos». Además, aseguró que «se sigue la línea de gestión del control del gasto», al tiempo que defendió la «solvencia económica» del Ayuntamiento.

La segregación de El Palmar de Troya rebaja un 1,50% las cuentas de 2019, quedándose en torno a los 43 millones de euros. En concreto, el gasto se verá reducido un 1,51% (quedará en 42.897.090 euros) y los ingresos lo hará un 1,87% (el total será 43.060.245 euros). De esta forma, se prevé «un superávit de 163.155 euros».

El presupuesto contempla una disminución de un 75% de los gastos financieros, «derivado de las continuas amortizaciones». Por otro lado, se anuncia la mejora del mantenimiento urbano (800.000 euros), la de parques y jardines (600.000 euros), y el refuerzo de la limpieza viaria con un aumento del 15% y de la limpieza de los colegios.

Por otro lado, desde el gobierno afirman que en 2019 se invertirán alrededor de ocho millones de euros relacionados con el empleo, incluyendo las actuaciones municipales y todos los planes e iniciativas que proceden de otras administraciones. Además, se prevé un crecimiento del presupuesto destinado a Servicios Sociales, con casi un millón de euros más.

En el capítulo de inversiones, se contempla la reurbanización del recinto ferial, la segunda fase del centro para mayores en Olivareros, la remodelación del estadio municipal San Juan Bosco, y culminar la rehabilitación energética en los colegios, entre otros proyectos.

Desde el PA votaron en contra porque «es un presupuesto decepcionante, es el mismo que han venido contando año tras año, pero que ni siquiera se han molestado en ejecutarlo. Y las obras que van a verse estos meses proceden todavía de presupuestos anteriores». En este sentido, la portavoz andalucista, Carmela López, recordó algunos proyectos anunciados reiteradamente sin que se hayan acometido: «aún no han puesto en marcha el transporte urbano, no hay ni un centímetro más de zonas verdes, no se han hecho las obras de arreglo de la calle San Fernando, no se ha gestionado la cesión del pinar de Doña, aún no sabemos nada de la explanada del Matadero, no han terminado el centro de educación de la calle La Palma, no han acometido la remodelación de la caseta municipal, no ha empezado la obra del nuevo colegio de La Mulata, no han aprobado el Plan General de Ordenación Urbana, y no sabemos nada de los proyectos en torno al mercado de abastos».

En relación a este argumento, López explicó que «a poco más de un mes para finalizar el año, todavía hay 11 millones de euros de ingresos previstos en el presupuesto de 2018 que no han llegado a las arcas municipales». Asimismo, afirmó que «solamente se han gastado 3 millones de inversiones», mientras que, «dejando fuera las actividades culturales y turísticas, ya se han gastado 800.000 euros de festejos en hacer ruido». Con respecto al año dedicado al Abate Marchena, «es la conmemoración que más ha costado, con más de 400.000 euros, y la que menos ha calado en la población y la que menos rédito ha otorgado a la ciudad». Con todos estos datos, quiso saber «qué han estado haciendo a lo largo del año, y si con las cuentas de 2019 van a hacer lo mismo».

Por otro lado, López destacó que «el gobierno se ha subido el sueldo desde 2015 en 2.100 euros netos, mientras la oposición sigue teniendo las mismas asignaciones que al comienzo del mandato». De igual modo, criticó que destinen «más de 200.000 euros a publicidad y propaganda, para difundir mentir y medias verdades».

Frente a la promesa de remunicipalizar los servicios públicos que el PSOE e IU dejaron por escrito en su pacto de gobierno, la edil andalucista puso de manifiesto que en el presupuesto «se destinan 3 millones de euros a privatizaciones, sin contar el servicio de recogida de basuras y el de transporte urbano». Y todo ello «para colocar a afines y allegados».

Asimismo, la portavoz del PA señaló que «no se destina ni un céntimo» a comprar las viviendas sociales de Movimiento Maqui y Antonio de Nebrija, y lamentó que «se mantenga solamente 150.000 euros para un plan de empleo».

Por su parte, el PP presentó una batería de enmiendas a las cuentas de 2019, que fueron incorporadas en parte al documento definitivo. Así, entre otras cuestiones, los populares pidieron que se aumenten las inversiones en el cementerio municipal, la rehabilitación de la parroquia de Trajano, incrementar la partida para conservación de caminos rurales, crear una partida destinada a la conciliación de aquellas familias con menores de 0-3 años durante los días laborables no lectivos, y otra a subvencionar terapias ecuestres a familias con miembros con necesidades especiales.

Sin embargo, a pesar de ser aceptadas casi todas sus enmiendas, el grupo municipal popular se abstuvo porque «el año pasado les dimos un voto de confianza, que no han aprovechado porque no han cumplido lo que se aprobó. Y en esta ocasión no le damos el beneficio de la duda». El portavoz del PP, Fernando Torres, acusó al gobierno de «no gestionar bien», teniendo como consecuencia un «resultado chapucero». Además, reclamó que «se cuente con la oposición, porque así se elaborará un presupuesto más rico para Utrera».

En su intervención, el edil popular señaló la partida de 750.000 euros que va a destinarse a «fiestas y promoción turística», aunque lamentó que «luego vemos cómo no tiene el impacto económico promocional en la ciudad». Frente a esto, criticó que se reduzca a 350.000 euros el dinero destinado a estrategia, empleo y promoción del comercio, «pese a ser lo que realmente genera riqueza y poder adquisitivo».

De igual modo, Torres destacó que «la remunicipalización prometida no se ha cumplido, sino todo lo contrario»; señaló el «incremento del gasto relacionado con la zona azul, pese a decir que la iban a eliminar»; y acusó a IU de «ofrecer un cheque en blanco al PSOE y firmar lo que le ponen por delante».

En cuanto a la postura de los partidos políticos del gobierno, el portavoz del grupo socialista, Francisco Campanario, afirmó que «el presupuesto de 2019 es objetivamente mejor que el de 2015, porque contempla más y mejores servicios públicos, más gasto en empleo, más gasto social y más gasto en educación». Asimismo, habló de la «credibilidad de las cuentas» como consecuencia del «saneamiento de las arcas municipales».

Mientras, el portavoz de IU, Carlos Guirao, dijo que el de 2019 es «un presupuesto continuista, pero ni acomodado ni conformista. Es bueno para Utrera, se continúa, las cuestiones ya consolidadas y finalizan otras, mirando hacia el futuro». Calificó de «sobresaliente» la gestión del gobierno local, y dijo que «estamos profundamente representados en el presupuesto y profundamente orgullos de formar parte de este gobierno».

Finalmente, el encargado de cerrar el debate fue el alcalde, José María Villalobos (PSOE), quien dijo de las cuentas municipales que «presentan un proyecto de ciudad a largo plazo». Además, puso en valor que la aprobación inicial del presupuesto haya llegado en una fecha tan temprana, algo que es posible gracias a «un trabajo serio y de planificación».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *