
Los primeros vehículos han comenzado ya a circular por el paseo de Consolación, tras la obra de reurbanización llevada a cabo en los últimos meses. En concreto, el tráfico se encuentra reabierto en una parte de esta emblemática zona de Utrera.
Así, el Ayuntamiento ha retirado el vallado del tramo que discurre entre la calle Toná y el final del paseo, junto al pabellón polideportivo. De esta forma, se da acceso a servicios como el instituto «Virgen de Consolación», el estadio municipal «San Juan Bosco» y el propio pabellón «Cronista deportivo Pepe Álvarez».
En cuanto al resto del viario, desde el Consistorio han afirmado que quedará abierto al tráfico a mediados del mes de diciembre. Mientras tanto, están ejecutándose trabajos relacionados con la jardinería en el comienzo del paseo.
Fue el pasado 1 de septiembre cuando el alcalde reinauguró esta zona, tras el proyecto de reforma. En cualquier caso, aún quedaba pendiente «un 5%» para culminar la intervención prevista inicialmente. Así, actualmente está actuándose en la calle Mar Adriátrico, donde se contempla la creación de un carril bici y de una acera frente a las viviendas.
Por otro lado, todavía no han comenzado los trabajos para crear una serie de áreas peatonales, en forma de terrazas, a lo largo del paseo Maestro Juan Guerrero, para instalar veladores. También tiene que levantarse el último tramo del paseo y el frontal del santuario, para quedar con el mismo tipo de solería que el resto.
Lo que yo no sé es a qué esperan para borrar el paso de peatones amarillo que se hizo por la obra delante del Supersol mientras no funcionaba el paso de peatones del Punto. Una vez que ya está funcionando el original, el paso amarillo lo único que hace es confundir y provocar frenazos porque hay gente que se sigue aprovechando de que está dibujado para cruzar por mitad de la calle.
¿¿¿¿ El 5% ???? Nos queda paseo para rato, yo diría que hasta verano de 2019 no está terminado. En la calle Mar Adriático para hacer una simple acera y un carril bici llevan los operarios 3 meses ¡¡¡¡ y van por la mitad !!!! Tienen toda la zona hecha un barrizal, y todos los vecinos que pasamos y vivimos por allí de barro hasta arriba.
Para hacer el resto de dotaciones no me quiero imaginar. Esto pasa por el populismo de dar puestos de trabajos a personas que no son profesionales del sector, que por unas migajas nos venden la moto. El trabajo no es serio ni profesional y la organización no es digna de un ayuntamiento de pueblo que se quiere llamar «ciudad»