El Palmar de Troya estrena la comisión gestora que gobernará el nuevo municipio hasta las elecciones locales

El Palmar de Troya estrena la comisión gestora que gobernará el nuevo municipio hasta las elecciones locales

El Palmar de Troya ha dado un nuevo paso hacia su funcionamiento como municipio independiente. Ha sido con la constitución oficial de la comisión gestora encargada de dirigir a dicha población hasta que se celebran las elecciones locales el 26 de mayo de 2019.

La Diputación de Sevilla ha acogido el acto de constitución de la comisión gestora. Este hito se ha alcanzado después de que el pasado 2 de octubre el consejo de gobierno de la Junta de Andalucía aprobara que esta entidad local autónoma (ELA), hasta entonces perteneciente a Utrera, se segregase de dicha localidad y se transformase en un municipio a todos los efectos.

La comisión gestora de El Palmar de Troya ha sido constituida con arreglo al resultado de los comicios municipales de 2015. Son 11 miembros, de los que 9 pertenecen al PSOE y dos al Grupo Independiente de El Palmar (GIP). Como presidente ha sido designado el socialista Juan Carlos González, quien ostentaba la presidencia de la ELA en el momento en el que se aprobó la segregación.

Durante el acto en el que dichos miembros han tomado posesión de sus cargos, González ha destacado el «punto de inflexión» que supone pasar de Entidad Local Autónoma a Ayuntamiento. Además, se ha mostrado «muy ilusionado y satisfecho de hacer realidad un sueño», en alusión a la autonomía municipal plena de la que ahora disfruta dicho municipio.

Juan Carlos González ha apostillado que llega a su responsabilidad «rodeado de savia nueva, de gente joven muy cualificada que va a trabajar por El Palmar de Troya y que va a aportar para alcanzar mayores cotas de progreso y bienestar para nuestros vecinos y vecinas».

Según ha explicado, se afronta un período «de transición» hasta contar con todos sus recursos y funcionar a todos los efectos como un municipio independiente. Al respecto, ha expuesto que el pasado lunes se aprobaron las ordenanzas fiscales que regirán los impuestos y tributos de la nueva localidad, al objeto de que la misma comience a recaudarlos a partir del 1 de enero de 2019.

En cuanto al período restante hasta dicha fecha, según ha especificado a Europa Press, la idea es que la comisión gestora de El Palmar de Troya y el Ayuntamiento de Utrera firmen un convenio de colaboración para resolver tal extremo.

Del mismo modo, González ha recordado el grado de autonomía con el que ya contaba la ELA, exponiendo que la misma ya contaba con sus propias competencias municipales, salvo en el caso de la Policía Local y las correspondientes al urbanismo fuera del casco histórico. Precisamente por ello ya han comenzado las primeras gestiones para convocar las plazas del futuro cuerpo de Policía Local de El Palmar.

Además, Juan Carlos González ha dado cuenta de que ha iniciado los correspondientes trámites frente a la junta electoral de zona de Utrera, para que la nueva localidad celebre con toda normalidad las elecciones municipales de mayo de 2019.

Asimismo, ha anunciado que, después de ser aprobada la constitución de El Palmar de Troya como nuevo municipio, ha recibido «llamadas de empresas que se quieren instalar» en la nueva localidad. Y es que más allá del suelo industrial con el que cuenta el naciente municipio, Juan Carlos González ha explicado que los empresarios suelen estar interesados en las pequeñas poblaciones al encontrar en ellas «más facilidades y un trato directo».

Finalmente, ha expuesto que la comisión gestora del nuevo municipio prevé celebrar en diciembre un acto informativo para dar cuenta a toda la ciudadanía de la localidad de los avances y entresijos correspondientes a la constitución de El Palmar de Troya como nueva localidad.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha remarcado que «se trata de otro día grande, de otro paso adelante de El Palmar de Troya, que se dota de gobierno». En este sentido, «son las Diputaciones, por mandato de Ley de autonomía local de Andalucía, las que deben dar este paso para la creación de dicho órgano».

En palabras de Rodríguez Villalobos, «Es un acto más que elocuente de la autonomía municipal, basado en la firme convicción de que el mejor servicio es el que se presta desde lo más cercano, por lo que felicito a todos los integrantes de la comisión gestora y os deseo lo mejor para el futuro de El Palmar, que tendrá todo el apoyo de esta Diputación, así como también agradezco el gesto a la Junta de Andalucía, por sus pasos en firme a favor del municipalismo».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *