
El cantaor Nano de Jerez será el protagonista de una velada flamenca que se celebrará el 10 de noviembre, en la que recibirá un homenaje. Como impulsora de este evento se encuentra la hermandad de la Quinta Angustia de Utrera, de la que el artista es hermano de honor desde 1998.
Una treintena de personas se subirán al escenario para rendir tributo a este cantaor que desde hace muchos años viene participando en los actos y convocatorias que plantea la cofradía del Domingo de Ramos. Como recordó el hermano mayor, Emilio Alfaya, durante la presentación del festival, cada Semana Santa está presente durante la estación de penitencia de esta hermandad, e incluso canta a sus titulares por las calles de Utrera.
Esta cita se enmarca en los actos planteados como preparación para el cincuentenario fundacional de la hermandad, que se conmemora en 2021. Además, tiene un objetivo solidario, ya que los beneficios que se obtengan esa noche irán destinados a las obras sociales de la cofradía.
El mayordomo de la corporación, Miguel Falcón, puso de manifiesto la calidad del acto que va a celebrarse, asegurando que «será un acontecimiento del flamenco, basado en las grandes familias flamencas y en la transmisión del cante de sus mayores». Explicó que en este homenaje «se repasarán los cuatro puntos cardinales del flamenco: Cádiz, Jerez, Utrera y Sevilla».
Al cante estarán Rancapino, Rancapino Chico, Ana Núñez Rancapino, Esmeralda Rancapino, Romerito de Jerez, Gordo de Jerez, Pedro «Niño de la Fragua», Manuel de la Fragua, José de la Tomasa, Manuel de la Tomasa, Rafael de Utrera, Laura Vital, Laura Gallego, Manuel de Angustias, Chato de Utrera Hijo y Edu Hidalgo; a la guitarra estarán Melchor Santiago, Antonio Higueros, Paco León, Antonio Carrión, Ismael Heredia, Gerardo Caballero y Nicolás Ramos; y al baile, María del Mar Berlanga. El presentador de la velada será Manuel Curao, como mantenedora intervendrá Mariló Montero, también estará presente Pedro Peña como colaboración especial, y la coordinación del festival estará a cargo de Domi de Morón. En palabras de Falcón, «cuando la Federación de Entidades y Peñas Flamencas de Andalucía ha tenido conocimiento del cartel de este homenaje, lo ha calificado como un grandioso acontecimiento flamenco por las sagas de familias que estarán y la transmisión de este arte de generación en generación».
Uno de los presentes en esa velada será Salvador Benítez Fernández, hijo del desaparecido cantaor Chato de Utrera. Él lleva dedicado a la música desde hace 16 años, formando parte de un grupo artístico, aunque será la primera vez que cante en solitario. Durante la presentación del evento, quiso dar las gracias a la Quinta Angustia «por acordarse de mí. Es un placer estar presente para que no se pierda el nombre de mi padre». Mostró el «enorme respeto» que le supone subirse a un escenario «con estos pedazos de artistas. Yo me dedico a otro estilo de música, pero ofreceré algunas pinceladas de las cosas que mi padre hacía en sus conciertos».
El certamen flamenco se celebrará a partir de las 21.30 horas en el salón El Marchenero, situado en la carretera Utrera-Carmona (conocida como Carretera Amarilla), número 11. Las entradas se encuentran a la venta a 20 y 25 euros, pudiendo reservarse a través del teléfono 681 064 613 y el correo electrónico quintaangustiautrera@gmail.com.
El cartel del festival ya ha visto la luz, siendo obra del pintor Antonino Parrilla. Amigo de la hermandad de la Quinta Angustia, este artista fue quien presentó el proyecto del monumento dedicado a Santa Ángela de la Cruz, y también se encargará de elaborar el cartel del cincuentenario de la cofradía.